
La calle de la memoria
1949 | 7-0: La Real goleaba siempre en AtochaSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1949 | 7-0: La Real goleaba siempre en Atocha«Rotunda victoria realista. Juego sobrio y abundantes goles», titularon en EL DIARIO VASCO el 22 de febrero de 1949.
Y tan rotunda... Hace 75 ... años, la Real Sociedad metió en Atocha siete goles al Club Deportivo Castellón, que no pudo hacer ni el de la honrilla. Era un partido de Segunda División, de la que los blanquiazules regresarían a Primera tras aquella temporada 1948-1949, en la que terminaron primeros, ascenso directo, con 80 goles a favor y 41 en contra.
Entonces se anotaban más goles en el fútbol en general y, en particular, aquella temporada abundaron las goleadas en el siempre añorado campo de Atocha. La Real hizo un 9-2 al Hércules, un 7-0 al Real Murcia y, como hemos indicado, al C. D. Castellón, 5-0 al Santander, 5-1 ante Gerona, Granada y Málaga...
1949
Con Atocha hecho un barrizal, la Real Sociedad metió siete goles al C. D. Castellón. En aquella temporada que terminaría con el ascenso a Primera, los blanquiazules ganaron todos los partidos de casa, y con tanteos como 5-1, 5-0, 7-0, 9-2...
Atocha fue un festival de balones entrando en la red aquel curso 1948-49, en el que el peor resultado registrado en casa fue un 2-0 contra el Mestalla. Sí, la Real ganó absolutamente todos los partidos de Atocha (fuera perdió ocho, empató uno y salió victorioso de cuatro).
Sobre el Real-Castellón indicaba Iturrioz en DV que «siete goles a favor y ninguno en contra suponen sobrados méritos y suficientes motivos para elogiar al equipo realista. Pero, por encima de lo rotundo del 'score' merece, en mi opinión, destacar la máxima virtud del once blanquiazul en tarde tan afortunada, las acertadas maneras que empleó el conjunto, adaptándose a las condiciones del terreno y practicando un fútbol capaz de producir semejante resultado».
Había estado lloviendo mucho y el campo era un barrizal. De hecho, se sorprendían de que había habido «más entrada en Atocha de la que cabía esperar ante la inclemencia del tiempo, metido en agua desde la víspera. Lo que beneficiaba, sin duda, al actuar del equipo realista, perjudicaba a la taquilla».
Sin florituras
Así que «no hubo florituras para batir al Castellón -escribió Iturrioz-. El campo embarrado aconsejaba los más amplios desplazamientos del balón, buscando que el esférico corriera lo que no alcanzara a moverse el hombre sin fatiga excesiva e inútil. Había que disparar, además, desde cualquier distancia y sin meditar demasiado sobre la comodidad de la postura y el margen de posibilidades de llegar a la red».
En esas condiciones, el primer gol no llegó hasta el minuto 37, de cabezazo de Alsúa. El segundo, también de testa, fue obra de Bravo. Los otro cinco tantos llegaron en la segunda parte: dos de Caeiro, otro más de Bravo, el sexto para Ontoria y cerró la cuenta Alsúa. Entre medias, hasta hubo otra ocasión en que el balón atravesó la línea de portería pero el árbitro Solá no lo vio.
Jugaron en aquella Real goleadora de hace 75 años «Bagur; Murillo, Amorebieta, Marculeta; Ontoria, Urra; Bravo, Alsúa; Pérez, Caeiro y Gastón».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.