
La calle de la memoria
1949 | Saboteaban el ascensor de su viviendaSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1949 | Saboteaban el ascensor de su viviendaLos ascensores que se instalaban en las viviendas donostiarras tenían algo de problemático artículo de lujo. Había propietarios que, con la excusa de evitar ruidos, ... los apagaban de noche. Y otros que evitaban gastar en sus frecuentes y caras reparaciones. Así que quien entraba en un portal primero comprobaba si había ascensor y después se preguntaba: ¿funcionará?
No es por señalar, pero hace 75 años el ascensor de Usandizaga, 15 no solía funcionar. Lo sabemos porque lo mencionaba Txibirisko en la columna 'Saski-naski' del 20-II-1949...
1949
Algunos ascensores estaban parados por la resistencia de sus propietarios a pagar las reparaciones. También había uno en el que, al parecer, nadie cumplía el letrero que indicaba: 'Por insuficiencia de corriente no se permite subir a más de dos personas'
«Es indudable que San Sebastián es una ciudad bonita en conjunto y sobre todo pulcra, por los cuidados a que siempre está sometida, siendo digna de la fama que, por ello, ha merecido en todo el mundo. Ahora bien; pasando al capítulo de algunas casas, hay algunas que desentonan la belleza de la capital, debido a la falta de cuidado (...)».
Dirigía Txibirisko su dedo acusador a los propietarios descuidados, que mancillaban la imagen de nuestra ciudad. «Y todavía se ve mayor descuido en cuanto a patios, portales y escaleras, que, francamente, es detestable».
Pasaba al tema de los ascensores: «Otra de las cosas a que también hay que aludir es al servicio de ascensores, por la constante paralización de los mismos. Se debería tomar en consideración, pues son muchas las personas mayores, así como enfermos a quienes perjudica subir las escaleras, ya que el general de los casos están parados por conveniencias 'particulares'».
«Este hecho ocurre en la casa de Usandizaga, número 15; constantemente está parado, cosa que se podría remediar fácilmente tomando en consideración por parte del propietario, así en lo que respecta a la limpieza, pues existe un abandono total a este respecto».
El comentario trajo cola. O respuesta. Tal día como hoy, el 2 de marzo de 1949, 'Saski-naski' recogía la carta de alguien que se identificaba como un vecino, que defendía «el celo de la portera respecto a la limpieza, de la cual dicen hallarse satisfechos».
Aportaba más datos sobre el elevador: «Debían haberle dicho en primer lugar que existe un letrero en la misma puerta del ascensor que dice: 'Por insuficiencia de corriente no se permite subir a más de dos personas'. Este letrero es como si no existiera, pues si llegan 3 o 4 personas, todas ellas juntas suben en el ascensor y esto hace que la mayoría de as veces resulte averiado, aparte de los muchos 'gamberros' que existen en la vecindad y que se dedican a hacer sabotajes en el ascensor tales como romper la instalación eléctrica, arrancar la llave de la luz, romper el asiento del mismo hasta arrancarlo de cuajo, y otras y otras muchas cosas que ahora de momento no recuerdo pero que todas ellas se pueden agregar a lo de la 'conveniencia particular'».
Pues sí que tenían montada una buena batalla vecinal en la calle Usandizaga...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.