

Secciones
Servicios
Destacamos
Este año –leemos en el DV de hace 75 años–, el diario 'Informaciones' ha tenido la excelente iniciativa de traer a pasar la Semana Grande ... a un grupo de sus lectores; grupo numeroso pero limitado por el deseo de hallar para todos un espléndido alojamiento».
Quizás asociamos el turismo de antaño con el veraneo de familias pudientes, pero también había visitantes de clase media, que aprovechaban viajes en grupo, a veces organizados por medios de comunicación.
¿Quieren saber en qué consistía aquella estancia que un grupo de lectores del periódico madrileño hizo en agosto de 1949 a nuestra ciudad? Lo detallaba el periodista de 'Informaciones' Julio Cueto...
1949
El diario madrileño 'Informaciones' organizó un viaje en grupo de ocho días a San Sebastián. Por 1.750 pesetas incluía los trayectos en autocar, ocho noches de hotel, visitas a museos, entradas a los toros y al teatro Principal, excursiones...
«Por 1.750 pesetas se dan a los excursionistas el viaje de ida y vuelta en espléndido autocar, comida en Burgos. Estancia de ocho días en confortables hoteles. Entrada a las cuatro corridas de toros y dos novilladas. Funciones de teatro en el Principal con la notable compañía de Isabelita Garcés. Visita al Aquarium, Museo Naval e Igueldo. Excursión marítima a Pasajes. Visita a la histórica ciudad de Fuenterrabía, y varias cosas más».
No estaba nada mal el programa. Imaginamos que con la referencia al Museo Naval se referían al piso del Aquarium en el que se exponían maquetas de embarcaciones y efectos náuticos, dado que el Museo Naval que conocemos, ahora denominado Museo Marítimo Vasco, no se abriría hasta mucho después, en 1991.
Consideraban la experiencia como «un éxito completo al cual ha contribuido, de modo principal, la amabilidad donostiarra, la gentileza de esta ciudad y el afán de todos por hacer la estancia agradable».
«Hace muchos años 'La Correspondencia de España' organizaba los famosos 'trenes botijos', que llegaban a San Sebastián atestados de viajeros. Eran unos viajes populares que volcaban sobre nuestra ciudad un público heterogéneo y numeroso, que era después el mejor propagandista de la ciudad. Eran viajes baratos, escalonados a lo largo de la temporada de verano».
Por otra parte, «unos años antes de la guerra se organizó todos los veranos la excursión llamada 'de los Pichis'. Venía al frente de ella don Francisco Martí, y se realizaba en soberbios autocares. Los turistas venían de Madrid con un magnífico programa 'a forfait', que venía a resultar por 350 pesetas una estancia de diez días, entradas para las corridas de toros, una excursión a Biarritz, y diversos espectáculos y diversiones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.