Secciones
Servicios
Destacamos
Fue un 'más difícil todavía'. El Concierto de las Mil Voces , celebrado en el coso del Chofre el 4 de septiembre de 1949, se montó gracias al impulso, casi la cabezonería, del director Manrico de Tura, quien durante un mes recorrió Gipuzkoa implicando al Orfeón Donostiarra, las corales Loinaz y Santa Cecilia, los coros Easo y Maitea, las escolanías de Nuestra Señora de Lourdes y de Felipe Gorriti, los orfeones Vergarés, de los Buenos Amigos, Ondarribi, las schola cantorum de Nuestra Señora del Coro y de Santa Cecilia. Cantaron temas vascos juntos pero no revueltos, agrupados por tipos de voces.
Además de un alarde musical, aquel Concierto de las Mil Voces fue también un reto organizativo. De ello daba muestra el curioso listado con 18 instrucciones que publicó DV hoy hace setenta años. Estos eran sus primeros puntos.
«1. Las señoritas de los pueblos se vestirán de blanco en las Escuelas de Viteri del barrio de Gros, próximas a la plaza de toros, a las cuatro y media de la tarde.
2. Las orfeonistas de San Sebastián irán vestidas de gala desde sus propias casas.
3. Todos los orfeonistas, hombres y mujeres, tiples y chistularis, estarán en la plaza a las cinco en punto de la tarde.
4. Todos ellos, sin excepción, ni excusa, irán provistos de su correspondiente entrada, sin la cual no les será permitido el acceso, a menos de intervención directa y personal de sus respectivos directores.
5. A las cinco y media: Formación. Hombres y mujeres, por separado, atentos al toque de campana.
6. A las cinco cincuenta: Primer toque de campana. Los hombres (tenores, barítonos y bajos) subirán al escenario por la parte posterior.
7. A las cinco cincuenta y cinco: Segundo toque de campana. Las señoritas saldrán a la plaza una por una, las sopranos por la derecha, contraltos por la izquierda, simultáneamente, despacio (...).
8. Seis horas en punto. Toque de gong: Salida del director, maestro Manrico De Tura, y comienzo del concierto (...)».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.