
La calle de la memoria
1954 | A la verbena, con mantón de ManilaSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1954 | A la verbena, con mantón de ManilaEl anuncio lo encontramos en la edición de EL DIARIO VASCO del mismo 28 de agosto de 1954...
«Gran verbena homenaje a Madrid. Sábado, ... 28. Caballeros: 25 pesetas. Señoras: 15 pesetas. Domingo, 29. Caballeros, 15 pesetas. Señoras: 10 pesetas. A las 11 de la noche. Terraza y jardines del parque Alderdi Eder. Habrá atracciones. Los beneficios, para las casas de beneficencia de Madrid y San Sebastián. Se ruega el típico traje verbenero. Venta de entradas en el Centro de Atracción y Turismo».
Aquella doble verbena 'madrileña' de hace siete décadas registraría un sonado éxito. De hecho, se repetiría al menos los dos años siguientes, 1955 y 1956. Una buena excusa para, en los últimos coletazos del veraneo, disfrazarse de chulapones y chulaponas, sacar del armario mantones de Manila y gorras, y bailar chotis más o menos agarrados.
La ambientación al estilo madrileño debía de estar lograda, según la crónica que publicó nuestro periódico en su última página al día siguiente, el 29...
1954 < /style >
Hace setenta años se vivió una «gran verbena homenaje a Madrid». Los jardines de Alderdi Eder se llenaron de puestos de churros y música de organillos para acoger a casi 20.000 personas ataviadas con mantones de Manila, ellas, y gorra o bombín, ellos.
«Ayer noche, en el parque de Alderdi-Eder, se celebró el homenaje que dedicaba San Sebastián a Madrid. El lugar acotado del parque en la parte de la terraza del Ayuntamiento presentaba un aspecto brillantísimo. Cientos de farolillos, numerosos puestos donde se vendían churros, horchata, anís Chinchón y Cazalla; tío-vivos, organillos, columpios, etc., ofrecían un logradísimo aire verbenero a este lugar encantador».
Donostiarras y visitantes se sentían como dentro de una representación de la zarzuela 'Agua, azucarillos y aguardiente', dado que «Alderdi-Eder semejaba cualquier lugar castizo y pintoresco de los que tanto nos han ofrecido las distintas obras teatrales que han divulgado el ambiente del Madrid castizo y bullanguero».
Fueron muchos quienes no quisieron perderse aquella peculiar cita con los tópicos madrileños...
«Desde primera hora de la noche –informaron en DV– una inmensa multitud fue llenando el recinto de la verbena, calculándose su número en cerca de veinte mil personas. Las bandas de música y los organillos animaron la fiesta hasta las doce y media, momento en que empezó a desarrollarse el programa especial del homenaje a Madrid. La señorita Mari Pili Martínez hizo la ofrenda, que fue recogida por el ilustre periodista madrileño Serrano Anguita, quien en términos cordialísimos agradeció este homenaje donostiarra que pone de manifiesto las entrañables relaciones entre ambas ciudades».
Los asistentes respondieron con entusiasmo a la petición de acudir ataviados con «el típico traje verbenero»: «Fue una fiesta agradabilísima, en la que se vivió unas horas de aquella época feliz del bombín y mantón de Manila, pues tales vestimentas fueron vistas en cantidad, y por cierto llevadas con garbo y donaire».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.