

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián siempre ha vivido con un ojo pendiente de sus visitantes. También antaño, cuando se diferenciaba entre veraneantes y turistas. A estos últimos les ... veían asomar en Semana Santa y ya sentían cerca el verano.
El 11 de abril de 1958, recién pasada la Semana Santa, comentaban con entusiasmo en 'Sirimiri' de DV que «el turismo ya está aquí, vivito y coleando; un turismo de fuera a adentro, a base de extranjeros, con predominio estos días de grupos alemanes, jóvenes estudiantes la mayoría; y otro nacional, con autobuses que proceden del interior y llegan casi todos de paso para Lourdes».
Eran otros tiempos, en que el turismo religioso hacia Lourdes tenía gran volumen y nuestra Donostia, al parecer, era escala camino al santuario de la gruta. Seguían analizando a los visitantes en abril de 1958...
1958
San Sebastián tenía sus propios veraneantes y turistas, por supuesto, pero también observaban que recibía visitantes de paso hacia Lourdes o, durante la Semana Santa, camino de las procesiones de Castilla y Andalucía
«Además, hay que añadir a los turistas, sueltos o en pequeñas caravanas, que menudean a diario. Con unos y otros, la ciudad va cobrando su tono característico en esta época, cuyos perfiles se irán acusando de día en día; y así iremos en crescendo hasta el festival de cine que, a juzgar por los preparativos y referencias va a ser magnífico». Optimismo no les faltaba en aquel tiempo en que el Festival se celebraba a finales de julio.
En la edición de EL DIARIO VASCO del 11-IV-1958, Alfredo R. Antigüedad repasaba el mismo tema en un artículo titulado gráficamente 'Comienzan a llegar turistas'. En él, también situaba a Donostia como lugar de paso del turismo religioso, pero en otro sentido...
«La semana pasada, San Sebastián se ha visto inundada de viajeros que continuaban hacia Castilla y Andalucía para presenciar las bellísimas procesiones de Semana Santa. En la semana que ahora comienza, regresan los turistas, y son bastantes los que se detienen, aunque sea brevemente, en nuestra ciudad».
Opinaba el articulista que «ha sido, y es, una pena que San Sebastián no haya sentido la necesidad de organizar con solemnidad llamativa y de buen gusto sus procesiones de Semana Santa. Arguyen algunos que no hay una tradición que lo aconseje. Pero no olvidemos que la tradición tuvo un inicio».
También Alfredo R. Antigüedad daba una imagen muy positiva de la llegada de turistas en abril del 58... «Este año se ha adelantado la visita de extranjeros, y puede asegurarse que será más numerosa que nunca. Las agencias de viajes tienen encargos numerosísimos y comprometidas plazas en los hoteles». Y citaba las dificultades que la organización de la Vuelta Ciclista a España había tenido para hallar alojamientos para el 30 de abril, cuando la prueba pasaría por nuestra ciudad.
«Lo que representa el turismo para San Sebastián no puede ser más importante -concluía-. De ahí que debe ser cuidado por todos, ofreciéndose a nuestros visitantes cuantos alicientes sean capaces de llamar su atención».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.