

Secciones
Servicios
Destacamos
Toda aquella persona que 'era alguien' en el mundo de la pelota vasca se dio cita el día de hoy al mediodía en Amara, para ... inaugurar el Frontón de Anoeta. El vicario capitular de la diócesis, José Cruz Sudupe Larrañaga, bendijo las instalaciones y el presidente de la Federación Española, Jaime Lazcano, impuso las Medallas al Mérito a quienes habían colaborado en la ejecución de unas obras «realizadas en tiempo récord, ya que la primera piedra había sido puesto el pasado mes de octubre».
Laurak S.A. fue la empresa constructora y el derribo de los antiguos frontones que existían en el lugar había comenzado el 23 de septiembre anterior. El arquitecto Luis Alúztiza fue autor del proyecto y aparejadores Miguel Álvarez e Ignacio Echeveste. José Antonio Elola, delegado nacional de Educación Física y Deportes, recordó cuando en su niñez jugaba en estos terrenos que entonces eran ciénagas, «ahora convertidos en un bello frontón hecho para el más bello de los deportes».
1963
Los pelotaris que jugaron el primer partido oficial, fueron los mismos que jugaron el último en el Frontón Gros
Concluidas las ceremonias protocolarias correspondía «dar el primer simbólico pelotazo oficial, habiéndose elegido para ello para el glorioso 'chapeldún' Atano III».
Conocida era la serenidad que caracterizaba su juego, por lo que Mariano Juaristi se acercó al frontis con la pelota en la mano y su disparo fue suave «porque la pelota era muy dura». Obvio comentar que la presencia «del más genial manista que han conocido los tiempos», fue acompañada de ovaciones cargadas de admiración antes de que cuatro campeones nacionales comenzaran un breve partido a pala corta: Llorca y Unanue (ganaron 26-16) contra Gurruchaga y Fernández.
Incluido el frontón en lo que ya se conocía como Ciudad Deportiva de Anoeta, los terrenos habían sido cedidos gratuitamente por el Ministerio de Educación Nacional y las obras presentaron un presupuesto de once millones seiscientas mil pesetas, pagando la mitad la Delegación de Deportes y el resto entre la Diputación y el Ayuntamiento.
Como gerente del Patronato creado al efecto sería nombrado «el conocido deportista Juan Cruz Artola».
Curiosamente, entre los asistentes al acto inaugural estaba, llegado directamente desde Miami, Richard Berensson, «el empresario más antiguo de los frontones norteamericanos de Florida», cuya presencia se justificaba porque «viene a San Sebastián para procurarse pelotaris para el frontón Vizcayne».
La inauguración «de verdad» tuvo lugar por la noche «con un extraordinario acontecimiento manista profesional, para el que ya están vendidas todas las entradas, además de la sillas supletorias». El aforo era de dos mil personas, «pudiendo llegar a ser para tres mil».
Protagonistas del partido fueron Atano X y Azcarate, dándose la curiosidad de que estos dos pelotaris que inaugurarán Anoeta «son los que jugaron el último partido celebrado en el Frontón Gros».
El azcoitiano fue el primero en marcar pero el de Elorrio cogió la delantera, y tras jugar «justo una hora de reloj», se terminó con un 22-14 a favor de Azcarate que se llevó el Trofeo 'Centenario Terry'.
Por su parte, el que era campeón, Jesús García Ariño, que no había conocido la derrota desde que le arrebató el título a Azcárate en Tolosa, sucumbió 22-17 junto a Echave X ante los hermanos Arriarán.
Reformado el frontón el año 1995, cambió su denominación recibiendo el nombre de Frontón Municipal Atano III «en honor al considerado mejor pelotari guipuzcoano de la historia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.