
La calle de la memoria
1964 | Un acto de generosidad de 'El Cordobés'Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1964 | Un acto de generosidad de 'El Cordobés'Manuel Benítez Pérez, 'el Cordobés' (Palma del Río, Córdoba, 1936), fue una figura singular dentro y fuera de las plazas de toros. Dentro, con su ... trayectoria irregular y su peculiar estilo de torear: su inmovilidad ante el toro, el 'salto de la rana'... Fuera, por su personalidad arrolladora. Sociable, fiestero y mujeriego, fue el primer torero estrella de las revistas del corazón y llamaba la atención allí por donde pasaba.
En el Chofre toreó 'El Cordobés' en doce ocasiones, pero también solía venir por San Sebastián con otros motivos. Así ocurrió en abril de hace seis décadas. «La generosidad de 'El Cordobés'», tituló EL DIARIO VASCO el 9-IV-1964 un texto, en el que contaban lo siguiente...
«Ayer se encontraban en San Sebastián dos famosos del ruedo, 'El Cordobés' y Pedrés. Habían llegado a nuestra ciudad para asistir a la boda del hijo de otro también famoso, el señor Martínez Elizondo. Y los dos diestros resolvieron terminar la jornada en la Parte Vieja».
1964 < /style >
El popular torero Manuel Benítez, 'El Cordobés', comió en el restaurante Juanito Kojúa «una cazuelita de esas lombrices que saben ponerlas aquí tan bien». O sea, angulas. En eso que pasó un ciego vendiendo cupones...
No piensen que se fueron de pintxos (de banderillas, habría que decir más adecuadamente). Los toreros querían cenar unas buenas angulas. Sigamos leyendo.
«En Juanito Kojúa, donde con su gracejo andaluz 'El Cordobés' dijo que no quería dejar San Sebastián sin comerse unas angulas».
«– Una cazuelita de esas lombrices que saben ponerlas aquí tan bien».
«Y mientras los dos toreros, acompañados de unos amigos, se dejaban servir por Juanito sus angulitas, surgió uno de esos tantísimos detalles que caracterizan a 'El Cordobés'».
Tenía Manuel Benítez fama de generoso y buena gente, lo que demostró en aquel momento...
«Pasó junto a su mesa un conocido invidente donostiarra, padre de cinco hijos, que acompañado por uno de sus pequeños hace su ronda diaria por la Parte Vieja con '20' y '30' iguales».
«Ofreció la suerte a 'El Cordobés' y la suerte fue para el ciego. El 'mataor' completó otra de sus faenas. Dio al invidente un billete de mil pesetas y le regaló los 20 iguales para que 'tentara' la suerte».
Añadían en nuestro periódico en la edición del 9 de abril de 1964...
«Siempre hubo rumbosos entre los toreros y 'El Cordobés' es uno de ellos. Lo curioso es que, sin duda, le molestará que nos hayamos enterado de su gesto generoso y que lo demos a conocer».
Mientras 'El Cordobés' visitaba nuestra ciudad, ¿adivinan qué película estaban proyectando en el Principal?
'El mujeriego', aquella con guion y protagonismo de Cassen. Al crítico de DV Teodoro Goñi de Ayala no le convenció: «Abundan los absurdos, lo artificioso, lo falso, lo chabacano y lo ramplón; pero permite al caricato hacer reír a mansalva al público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.