Las diez noticias clave de la jornada
El Astoria acogería el estreno de 'Ama Lur' en el Festival de 1968. ARTURO DELGADO

La calle de la memoria

1964 | Llega al Astoria una «resplandeciente maravilla»

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Jueves, 1 de febrero 2024, 01:00

La cartelera cinematográfica de ahora mismo tiene muchos títulos interesantes. No dejen de ir al cine. Pero en 'La calle de la Memoria' miramos al ... pasado y nos situamos en otro momento en que también daba gusto acudir a las grandes salas de cine donostiarras.

Publicidad

El 1 de febrero se proyectaban 'La gran evasión' en el Victoria Eugenia, 'Espartaco' en el Pequeño Casino, 'Duelo al sol' en el Príncipe, 'Charada' en el Kursaal... y en el Astoria se anunciaba el inminente estreno de «¡una resplandeciente maravilla! La superproducción que ha merecido el calificativo de ¡¡¡única!!!». Por una vez, no rebajamos las exclamaciones, puesto que se referían a 'West Side Story'.

1964

En la cartelera donostiarra de hace seis décadas coincidían 'La gran evasión', 'Espartaco' y 'Charada'. Y por fin iba a poder verse en la pantalla gigante del Astoria la película que los cinéfilos llevaban años esperando, 'West Side Story'

Precisamente, hoy hace sesenta años publicaba DV la crítica de 'La gran evasión', firmada entonces bajo el seudónimo de 'Peppino'. Destacaba el crítico «que, pese a haber sido resuelto en más de dos horas y media de proyección, retiene la atención del espectador en forma tal, que la reiteración de secuencias, obligada por el minucioso relato, no llega a cansar en ningún momento. Por el contrario, es tal el interés que despierta la aventura vivida por los militares aliados prisioneros en un campo alemán que en todas y cada una de sus secuencias el público se siente ganado por la emoción que crea aquel continuado suspense».

Más de dos horas

Ahora que nos llama la atención cierta tendencia a los metrajes prolongados, debemos recordar que de aquellos largometrajes en cartel en 1964 'Duelo al sol' duraba 138 minutos, 'La gran evasión', 168, 'Espartaco' 196 y 'West Side Story', 151 minutos.

Publicidad

Ya se adelantaba que la película de María, Tony, los 'jets' y los 'sharks' se proyectaría entre semana solamente con dos sesiones, a las 7,15 y 10,15 de la noche, a las que los festivos se añadiría por delante otra desde las 4,15.

Los cinéfilos donostiarras tenían 'mono' de 'West Side Story', musical del que llevaban años oyendo hablar: era una película de 1961, que había recibido sus diez Oscars en abril de 1962. Hay que tener en cuenta que entonces las películas se estrenaban primero en Madrid y Barcelona y semanas o meses después los rollos de celuloide pasaban a las capitales de provincias. Si una película se estrenaba con pocas copias, como fue el caso de esta, que llegó en versión original subtitulada, había que esperar mucho. 'West Side Story' se presentó en Barcelona en diciembre de 1962 y en Madrid tres meses después. Tras una eternidad, llegó al fin a la gran pantalla del Astoria y por todo lo alto el martes 4 de febrero de 1964. Permanecería en cartel hasta el 15 de marzo y se repondría muchas veces.

Publicidad

No podemos asegurar que jugasen al despiste, pero llama la atención que durante los días de espera a 'West Side Story' en el Savoy repusieran el 'western' 'Historia de San Francisco' con el título de 'San Francisco Story'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad