

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo leímos con sorpresa en DV mucho tiempo antes, el 22 de febrero de 1953: «En las misas de once y doce, la gente está ... hacinada a falta de espacio vital para el movimiento, totalmente atestado de fieles».
Eran otros tiempos y la parroquia antiguotarra de San Sebastián Mártir sufría un serio problema de aforo. El templo tenía cabida para unas 500 personas, lo que resultaba insuficiente para atender a las 2.000 familias del barrio. Una comisión parroquial constituida ya en el año 1960 se puso por objetivo renovar el edificio hasta acercarse a las mil plazas.
En noviembre de 1961 empezaron las obras de reforma y ampliación, que se prolongaron durante años. Por fin, tal día como, el 30 de abril de 1964, podía leerse en la última página de EL DIARIO VASCO: «Mañana se inaugura la nueva parroquia de San Sebastián Mártir, 'El Antiguo'».
1964
Hace sesenta años se bendijo la renovada parroquia de San Sebastián Mártir. Los limitados recursos económicos hicieron que, contra la idea inicial, no se derribara la emblemática torre del templo del Antiguo
Resulta curioso saber que la primera idea de la comisión parroquial era la de derribar la primitiva parroquia y levantar en su lugar un edificio de nueva construcción. Sólo la escasez de recursos económicos hizo que finalmente se hiciera un proyecto de ampliación, firmado por el arquitecto Pablo Zabalo, que mantenía y aprovechaba algunos elementos importantes del antiguo edificio: la torre, el ábside y los muros de crucero . De haber dispuesto de un presupuesto más holgado nos hubiéramos quedado sin la emblemática torre.
A esa mezcla entre lo antiguo y lo moderno, entre piedra y hormigón, se referían en la crónica sobre la bendición de la parroquia. Informaron el 2 de mayo de hace sesenta años que la víspera «se celebró la bendición de la nueva iglesia parroquial de San Sebastián del Antiguo, construida en el mismo lugar en el que estaba emplazada la vieja iglesia y manteniendo algunas de sus características externas, remozando el interior, dándole un aspecto nuevo, sobrio, moderno, recogido».
«Bendijo el templo el obispo de la Diócesis don Lorenzo Bereciartúa, que después de la solemne ceremonia dirigió unas palabras dando las gracias a todos los que han colaborado con su dinero o su trabajo en las obras. A continuación celebró misa el párroco don Marcelino Cortabarría, asistido por don Ignacio Altuna y don José María Iztueta, sacerdotes hijos de la parroquia. Al acto asistieron autoridades, Junta de Fábrica de la parroquia y numerosos fieles que llenaron el templo».
Si la renovada y ampliada parroquia de San Sebastián Mártir o San Sebastián el Antiguo se inauguró el 1 de mayo de 1964, otro mes de mayo, el de 1836, es importante en su azarosa historia. Una bomba destruyó la iglesia original durante la Primera Guerra Carlista. Posteriormente, la construcción de Palacio de Miramar hizo desplazar en 1889 la parroquia antiguotarra unos cientos de metros hasta su actual ubicación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.