
La calle de la memoria
1964 | Los taxis, de negro y sin escudoSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1964 | Los taxis, de negro y sin escudoSe acordaban ustedes de que durante décadas los taxis donostiarras no fueron de color blanco sino negros? Concretamente, en el Pleno municipal celebrado en marzo ... de hace sesenta años, y del que informaba DV el 5-III-1964, se establecieron las siguientes normas estéticas para los vehículos...
«A propuesta de la Comisión de Seguridad, se acordó que los automóviles taxímetros vayan obligatoriamente pintados de negro; lindando con los cristales laterales llevarán una franja horizontal de 40 milímetros de anchura, pintada de azul y blanco, por igual. En el parabrisas y junto a la luz verde, un rótulo de 300 milímetros de largo por 120 de alto y dentro de una inscripción de 80 milímetros, la señal de 'Taxi libre'. En cada portezuela delantera y en caracteres de 40 milímetros de altura, en color blanco, figurará el número correspondiente a la licencia».
1964
Hace sesenta años se aprobó en Pleno que los taxis donostiarras fuesen «obligatoriamente pintados de negro», con una fina franja azul y blanca. Tras un debate, no se incluyó que los vehículos debieran llevar el escudo de la ciudad
El informe de aprobó por 16 votos a favor y cuatro en contra, después de 25 minutos de debate, que se centraron sobre todo en un aspecto: ¿debían mostrar los taxis donostiarras el escudo de la ciudad o no?
En nuestro periódico resumían así hace seis décadas el debate: «El señor Arrondo dijo que lo han quitado de los taxis (el escudo) porque no es lugar para exhibirlo. Le contestan que tampoco es el carro de los barrenderos, y vuelve el señor Arrondo al uso de la palabra para decir que dichos carros son más dignos de lucir el escudo de la ciudad, 'más que algunos taxis indignos'. En fin, el tiroteo de frases, fuera de lugar, tuvo en la intervención del edil don Francisco Aguirre la nota ponderada al defender al Gremio de Taxistas, que hizo la correspondiente salvedad a la excepción que en todas las partes se encuentra».
Aquella diatriba entre ediles se desarrolló ante unas sillas ocupadas por taxistas, pues el Pleno tuvo bastante público...
«Unos cuarenta ciudadanos donostiarras asistieron ayer tarde al pleno municipal extraordinario, que ocuparon casi la cuarta parte de las sillas destinadas al público. Fue, pues, una reunión cara al público, entre los que se encontraba una nutrida representación de taxistas y media docena de barrenderos municipales, entre otros señores, y una señorita».
Según comentaron entonces con cierta sorna, «el público se lo pasó bien, y como de esto se trata, no dudamos que las sesiones municipales tendrán siempre su 'clac', con predominio de público idóneo, como en la ocasión de ayer los taxistas, aunque nada sabemos que pintaban los abnegados y honrados barrenderos. No deja de ser una nota pintoresca todo esto y la discusión sobre si son galgos o podencos».
Por cierto, que en aquella sesión, presidida por el alcalde Nicolás Lasarte, «a propuesta de la Comisión de Gobierno y Relaciones Públicas, se acuerda convocar un concurso para proveer la plaza de chófer de la Alcaldía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.