La calle de la memoria
1964 | ¡Que vienen los ingleses!La calle de la memoria
1964 | ¡Que vienen los ingleses!Marcaba el reloj la una de la tarde del 30 de mayo de 1964, cuando llegaba al aeropuerto de Fuenterrabía el primer avión con turistas ... ingleses. Se trataba de inaugurar el nuevo servicio aéreo entre San Sebastián y Londres a través de Biarritz.
Publicidad
En el aparato de la T.A.S.S.A. un avión «DC-6», viajaban treinta periodistas, directores de agencias turísticas y «los primeros cuarenta turistas británicos».
Hasta la banda de txistularis de Hondarribia acudió a recibirlos «ataviados todos muy típicamente», interpretando músicas con aires vascos. Las danzas estuvieron a cargo del grupo 'Oinkari', así como formar el arco de honor por el que pasaron los pasajeros. Entre baile y protocolo los dantzaris entregaron ramos de flores a las damas inglesas. Las crónicas no citan que hubiera regalos para los hombres.
1964
Tal día como el de hoy comenzó a funcionar el servicio aéreo entre San Sebastián y Londres a través de Biarritz
Autoridades diversas esperaban al pie de las escaleras del aeroplano, figurando entre ellas el alcalde hondarribitarra Fernández de Casadevante y el señor Lapitz representando al Ayuntamiento donostiarra. Tras el piscolabis, degustado en el Castillo de Carlos V, el cortejo se trasladó a San Sebastián donde, en ausencia del alcalde José Manuel Elósegui, fueron recibidos por Ernesto Arrondo, terminando con un almuerzo en La Perla.
La llegada de los ingleses tuvo su aquel, cuando alguien aprovechó la ocasión para popularizar el «sábado inglés». Para las nuevas generaciones recordemos que «hacer sábado inglés» significaba lo que «sólo algunos privilegiados, avanzados a su época, se atrevían a sugerir: el que los comercios cerraran los sábados por la tarde».
Publicidad
Entre cháchara y cháchara a las tres menos cuarto aterrizó el segundo avión. Un Vickers, 'Viking' de la compañía inglesa 'Altair'. No se trataba de vuelos regulares ni chárter, «como ahora se les comienza a llamar a esta clase de vuelos», sino de una avanzadilla de lo que a partir de junio serían vuelos semanales.
Todavía seguía la resaca del año anterior, 1963, cuyo programa festivo, por aquello de «las fiestas del Centenario», se prodigó durante los doce meses con un alarde de actividades difícil de superar. De momento ya había turistas ingleses.
Publicidad
Jesús Martínez Flamarique, secretario del Centro de Atracción y Turismo, era optimista ante el próximo verano en el que, entre otras cosas, se anunciaba el I Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y las XXI Fiestas Euskaras, al tiempo que «el pueblo» se dividía, una vez más, ante lo que ya iba a ser una realidad: a falta de hoteles, la Sociedad Anónima Monte Igueldo había decidido construir un hotel de primera categoría, con 120 habitaciones dobles.
Además del cambio estético que el proyecto llevaba consigo, acostumbrada la ciudadanía a ver el edificio «de toda la vida», la sensibilidad emocional jugaba una baza importante debido a que el nuevo hotel suponía despedirse del baile y del cine, y con ellos de tantos entrañables recuerdos guardados por generaciones de donostiarras.
Publicidad
El Ayuntamiento gastaba mucho dinero en publicitar la ciudad y luego, cuando llegaban los turistas, no había suficientes hoteles. La iniciativa privada, viendo que las preferencias vacacionales estaban dirigidas hacia zonas donde el buen tiempo se garantizaba durante todo el verano, había dejado de invertir en San Sebastián y se llevaba el dinero a otros litorales. Con la iniciativa de Igueldo comenzaba otra etapa que se auguraba positiva.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.