
La calle de la memoria
1969 | Un incendio y un seísmo en la misma nocheSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1969 | Un incendio y un seísmo en la misma nocheQué noche la de aquel día. Con sobresalto vivieron los donostiarras la madrugada del 27 al 28 de febrero de 1969. Hacia las tres se ... desató un incendio en el paseo del Duque de Mandas, concretamente en el Mercado de Frutas, que despertó con alarma a algunos vecinos de la zona. Minutos después donostiarras de otros puntos de la ciudad también se levantaron sobresaltados. La razón, un pequeño seísmo.
Como informaba EL DIARIO VASCO en su primera página el 1 de marzo de 1969, «Un fuerte movimiento sísmico sacudió en la madrugada de ayer la mayor parte de España». Ya adelantaba que «En San Sebastián fueron inapreciables sus efectos», aunque algunos sí que los apreciaron...
1969
En la zona de Atocha, un aparatoso incendio afectó a buena parte del Mercado de Frutas. Curiosamente, en la misma madrugada se produjo también un leve terremoto, que hizo que algunos donostiarras saltaran de la cama alarmados
«También en San Sebastián se dejó sentir el seísmo –apuntaban en la página de información local–. Sobre las cuatro menos cuarto de la madrugada hubo gente que saltó de la cama, pensando que un violento terremoto iba a poner en peligro vidas y edificios. Las lámparas se movían solas. El que estaba de pie no parecía muy seguro».
«Pero la inmensa mayoría de los donostiarras se enteraron del seísmo cuando se levantaron y escucharon los comentarios. Gente de buen sueño, no se dieron cuenta de nada, ni tuvieron motivo alguno de alarma».
Los que sí se alarmaron, y algunos por partida doble, fueron los vecinos de la zona de Atocha, cuando descubrieron, poco antes del pequeño terremoto, que en el Mercado de Frutas se había declarado el fuego.
Como informaban en DV el 1 de marzo de hace 55 años, «sobre las tres de la madrugada de ayer, unos jóvenes avisaron al Parque de Bomberos que desde el viaducto de Iztueta se advertía una gran cantidad de humo procedente quizá del Mercado de Frutas. Rápidamente el Parque de Bomberos se presentó en el lugar del incendio, avisando a la plantilla que hizo acto de presencia en pocos momentos, al mando del señor Lumbreras».
«En efecto, el fuego alcanzaba gran aparato, pues declarado por la parte de la estación del Norte las llamas afectaban al sótano y primero y segundo pisos. Las cajas, paja, papel y cartón almacenado ofrecieron fuertes llamas amenazando seriamente al edificio».
La crónica elogiaba a los bomberos, que «trabajaron como ellos saben hacerlo, sin reservas y entrega absoluta, con valentía y arrojo, como se desprende de las lesiones, afortunadamente sin gravedad ninguna de ellas, sufridas por José Antonio Yarza, a quien alcanzaron varios maderos ardiendo, pasando a la clínica de observación».
A un cortocircuito se atribuyó el incendio, que afectó a nueve puestos del Mercado de Frutas y no pudo sofocarse hasta pasadas las diez de la mañana. Las pérdidas, de frutas pero también de instalaciones y documentos, fueron elevadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.