
La calle de la memoria
1974 | Sin el Chofre, plaza de toros portátil, ¿sí o no?Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1974 | Sin el Chofre, plaza de toros portátil, ¿sí o no?El titular, en la página local de EL DIARIO VASCO del 23 de abril de 1974, era claro: «Hoy, plenillo municipal para decidir sí o ... no a la plaza de toros portátil».
El 2 de septiembre de 1973 se había vivido la última corrida de toros en el coso del Chofre, cuyas instalaciones habían sido demolidas el 4 de abril de 1974. Se acercaba la Semana Grande, la primera sin el Chofre, mientras los proyectos para levantar una nueva plaza de toros no acababan de cristalizar (nadie imaginaba que no lo harían hasta 1998, con Illunbe).
En aquel contexto, el Ayuntamiento se planteó instalar una plaza con carácter portátil y provisional para mantener la feria de Semana Grande. La opción no convencía demasiado, como apuntaba nuestro diario en aquel texto de hace 50 años...
1974 < /style >
Con la plaza del Chofre recién derribada, el Ayuntamiento se planteó la posibilidad de celebrar la feria taurina de Semana Grande en una plaza portátil. La descartó por no considerarla «adecuada con su rango y prestigio»
«El problema es a considerar bajo todos los puntos de vista, partiendo de la base de la seguridad del público en una plaza de reducidas dimensiones, para poner ante el capote a toros de 460 kilos, sin sitio para correr. No se puede olvidar que la categoría a una plaza de toros no la da la ciudad, sino la misma categoría de la propia plaza de toros es la que ofrece una tónica indudable. ¿Es que de instalar en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, etc. plazas de toros portátiles iban a ser de primera categoría las citadas plazas?».
«Al margen de este tema, lo que se tiene que procurar es hallar la solución para la construcción de la nueva plaza de toros, iniciando las obras lo antes posible. Este es el objetivo principal. Lo demás es un remiendo, que nadie puede garantizarnos cómo puede resultar».
Tal día como hoy, por la tarde, se hizo una reunión en el Ayuntamiento con concejales y algunos funcionarios y técnicos municipales. Según informó DV en su primera página el 24-IV-1974, estudiaron «la posibilidad de proceder a la instalación de una plaza de toros portátil que permitiese ofrecer espectáculos taurinos durante la tradicional Semana Grande de San Sebastián, no considerándose adecuada esta solución de acuerdo con el rango y prestigio que dichas fiestas han alcanzado a lo largo de sus años de celebración, y toda vez que las propias empresas con las cuales se han mantenido contactos para dicha finalidad han manifestado las graves dificultades que se encontrarían para montar carteles de primera categoría en ese tipo de plazas portátiles».
Así que no salió adelante la posibilidad de mantener una feria a medio gas mientras llegaba la nueva plaza. En la Aste Nagusia de 1974 sí habría dos corridas en el entonces existente coso de Hondarribia.
Y, como muestra la fotografía, en San Sebastián sí se utilizaría una pequeña plaza portátil el 24 de agosto de 1975, para una becerrada benéfica montada en el barrio del Antiguo por Miguel Capa. Pero nunca habría feria de Semana Grande donostiarra con tendidos desmontables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.