![1975 | Miguel de Echarri, «Solo ante el peligro»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/102133468-kOhG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
La calle de la memoria
1975 | Miguel de Echarri, «Solo ante el peligro»Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1975 | Miguel de Echarri, «Solo ante el peligro»Hay quien escribe con gracia y quien no. Por ejemplo, tenía mucha chispa el redactor, cuya firma ni siquiera figuraba, que escribió la sección local 'Veinticuatro horas de San Sebastián' el 7 de febrero de 1975. Terminaba su crónica municipal hablando sobre la situación del ... Festival de Cine medio en clave, con títulos de películas.
«El alcalde estuvo ayer dedicado al cine, al Festival de Cine, reunión presidida por el director general de Cinematografía, en la que se hizo un balance del último Festival, y se presentó un esquema del próximo. Miguel Echarri, 'Solo ante el peligro', dijo: 'Hoy o nunca' y se quedó con 'Los últimos de Filipinas' sin entregar la plaza fuerte. Enhorabuena, querido Miguel. Los 'Tres lanceros bengalíes' no tienen nada que hacer aquí».
Miguel de Echarri era el director del Festival Internacional de Cine, entonces, como en tantas ocasiones, en crisis, y el alcalde en 1975 era Francisco Lasa Echarri. Acogió a los periodistas donostiarras ¡con un cañón!, según contaba aquella entretenida crónica de hace cincuenta años...
1975 < /style >
La crónica municipal de DV 'Veinticuatro horas de San Sebastián' tenía su miga en la última etapa del franquismo. Un anónimo redactor tiraba de ironía en sus comparaciones: «El interventor de fondos municipales paró más que Iríbar»
«Cuando ayer entramos en la Casa Consistorial, tuvimos la sorpresa de encontrarnos apuntados por un cañón. Ni más, ni menos, todo un cañón, que parecía indicar que las arcas municipales necesitaban de dicha defensa, frente a la demora del pago de las contribuciones. Pero sería necesario otro cañón, para recordar a los administradores la demora en el pago de las facturas, o en la comunicación de los acuerdos que se adoptan».
«De todas formas, el cañón es una auténtica pieza de museo, que irá a engrosar el juego de cañones del Castillo de la Mota. Había sido arrancado del fondo del mar, y llevado a El Ferrol del Caudillo, a la Base Naval, como es preceptivo. Una gestión de S.A.R. el Príncipe de España devuelve a la ciudad uno de los hallazgos, en esta ocasión, un precioso cañón de bronce, que pesa y vale lo suyo».
El anónimo redactor brillaba al describir la preparación de las cuentas municipales...
«¡Ah!, el miércoles no hubo reunión de la Comisión de Hacienda, pero de seis a diez y media de la noche, el alcalde, el presidente de la Comisión Municipal de Hacienda y el interventor de Fondos Municipales (éste, ex-extremo izquierda del Real Unión), estuvieron dedicados a estudiar los presupuestos municipales. No sean ustedes maliciosos y crean que se llevaron un aparato portátil de televisión para ver el partido de fútbol España-Escocia. No. No vieron el partido, que resultó un plan parcial mal proyectado. Fallaron medios –como siempre– y defensas, y los delanteros no terminaron de dictaminar sus expedientes a gol. Total, un fracaso. Terminó con empate a uno. El trío municipal estuvo dedicado cuatro horas y media seguidas al estudio de presupuestos. Por lo que sabemos, el interventor de fondos municipales paró más que Iríbar..., con la particularidad de que no subieron más goles al marcador (...)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.