
1979 | Diez de los 18 barrenderos faltaron un lunes por la mañana
La calle de la memoria ·
Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria ·
Pocos serán los que no han comentado ¡Qué sucia está la ciudad!». El recurrente tema de la limpieza, o la falta de ella, de ... las calles donostiarras asomaba con fuerza hace cuarenta años. En el Ayuntamiento se reproducían los debates -hasta existía una Comisión de Conservación Urbana-, en la calle era tema de conversaciones y en DV se recogían, los días 18 y 19 de septiembre de 1979, datos y comentarios en torno a un problema que, por lo visto, saltaba a la vista.
«No es tema nuevo el que la ciudad cada día está más sucia. Las calles no parecen las mismas que las de hace unos años. Antes se veía al barrendero que trabajaba con entusiasmo por mantener su parcela con el mayor decoro y limpieza. Ahora no se ve ni la limpieza, ni al barrendero».
Por una parte, se destacaba la necesidad de aumentar la plantilla del servicio, entonces municipal, de limpieza. Como el Ayuntamiento «no tiene liquidez, no se lanza a ampliar la plantilla de contratados y el número de barrenderos para todo el centro de la ciudad es ridículo. 18 hombres son los encargados de limpiar desde la plaza Centenario a la Parte Vieja y desde la avenida de Navarra hasta la Perla, en servicio diurno. A todas luces, un número muy escaso».
Máxime cuando eran barrenderos a la antigua usanza, sin las máquinas limpiadoras de ahora. Al problema se añadían ciertas suspicacias por el elevado absentismo laboral achacado a los barrenderos. «Nos comentaba ayer el alcalde que, además, coincide esa falta al trabajo los lunes por la mañana». Por ejemplo, el segundo lunes de septiembre faltaron a su puesto de trabajo 10 de los 18 empleados. Vamos, que después del fin de semana parece que no había quien cogiese la escoba...
También se achacaba la deficiente limpieza al menor civismo de los donostiarras: «Ya no hay responsabilidad ciudadana para respetar los paseos, jardines, calles... y los papeles se echan en cualquier sitio». O sea, como cuarenta años después.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.