

Secciones
Servicios
Destacamos
Que el beso de Judas es un best seller en la historia de los ósculos, es una realidad en la dilatada trayectoria mundial de las ... caricias labiales, infinitas veces llevadas al cine, libros y demás posibilidades de divulgación. La internacionalidad de nuestro Festival de Cine no podía dejarle al margen de tan apasionante capítulo del comportamiento humano, y así fue como allá por el año 1981 se vivió un particular 'Love Story', entre Liz Taylor y Dino Restivo, Relaciones Públicas del Certamen.
El beso entre Liz y Dino, ya se ocupó él de que así ocurriera, fue la 'comidilla' de los donostiarras, ocupó portada de libros y amplios espacios en periódicos y revistas, así como una foto de bonitas dimensiones que durante algún tiempo lució en su establecimiento, a la sazón joyería Angelita Martínez, sito en la plaza de Gipuzkoa.
'El 13 de septiembre del citado año, 1981, 'El País Semanal' publicaba que: «… la gran noche de Dino, la de su triunfo más espectacular, se produjo cuando salió al escenario para ofrecer a Liz Taylor un ramo de rosas y desagraviarla del abucheo con el que le estaba ofendiendo el público, que llevaba esperándola casi dos horas. Dino avanzó hacia Liz, le dio las rosas, y la extraordinaria, la maravillosa, la bellísima estrella de los ojos de color violeta le abrazó y le besó en público».
Dino Restivo había comenzado a vincularse con el Festival en 1957 cuando, estando dirigido por Antonio Zulueta, fue enviado a Madrid para recibir a Sofía Loren. Considerado Jefe de Relaciones Públicas, siempre preparado con diez 'smokings', de color azul, morado, blanco, verde, rojo y uno especial de Littrico, para lucirlos cada noche dando escolta a astros y estrellas.
En 'Unidad', el 28 de agosto de 1974, se publicaba que Dino Restivo «es la persona insustituible en el Festival de Cine porque su papel es recibir a quienes llegan y acompañarles durante su estancia en la ciudad, tanto durante su participación en los actos oficiales como en los ratos libres dedicados a visitar la ciudad». Permaneció junto a Liz 14 de las 18 horas que permaneció en Donostia.
Nacido en Sicilia, Vicecónsul de Italia en San Sebastián, Dino Fortunato Restivo, fallecido en 2011, llegó a nuestra ciudad tras conocer en París a la que sería su mujer, Angelita Martínez, durante la celebración de un partido de fútbol que disputaba la selección española. Su famosa 'Txapela de Plata', creada junto a varios comerciantes de la plaza de Gipuzkoa, le llevó a posar con Marilyn Monroe, Juan Pablo II, Travolta, Pavarotti, el lehendakari o el mismísimo presidente de los Estados Unidos, a quienes consiguió llegar para hacer entrega de la distinción.
En 1994, otorgada por el Ayuntamiento, se concedió la Medalla al Mérito Ciudadano a Angelita Martínez, y Dino contó entre sus reconocimientos con la Concha de Plata del Festival de Cine (1976), la Medalla de Oro de la Federación Italiana de Ciclismo (1973), Cavaliere dell'Ordine de la República Italiana (2007) y un largo etc.
El alcalde Xabier Albistur le homenajeó el 19 de enero de 1991, «por su interrumpido trabajo a favor de la ciudad» y, ese mismo año, contaba orgulloso ser «el único donostiarra que figura en el Libro Guinness», al haber batido, en el Hotel de Londres, el original récord de «ser la persona que más veces puede abrir y cerrar sus manos».
Pese a la larga nómina de personajes que pasaron por la joyería, como los Duques de Gales, la Duquesa de Windsor, la Condesa de Ruiseñada, la reina Fabiola… Cantinflas, Anthony Quinn, Kim Novak, Gregory Peck… la relación siempre concluía con la guinda del pastel: el beso de película con Liz Taylor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.