Borrar
Las ferias instaladas en la plaza del Centenario. KUTXATEKA
1920 | Cien años de recinto ferial

1920 | Cien años de recinto ferial

La calle de la memoria ·

La historia de las ferias o barracas comenzó en torno a la Fuente de La Salud en el barrio de Amara

Javier Sada

San Sebastián

Lunes, 19 de agosto 2019, 06:59

Puede resultar de interés, dentro de las curiosidades de la Semana Grande, dar un repaso al peregrinaje que durante los últimos cien años ha ... vivido uno de sus grandes atractivos: Las Ferias, conocidas como «las barracas» en localidades muy cercanas. Recordaban veteranos amaratarras que allá, cuando el siglo XIX llegaba a su final, «señoritas, veraneantes y vecinos del barrio» se reunían en torno a la fuente de La Salud para tomar su agua, sola o acompañada de los dulces, bolados o aguardientes que Andrés vendía en su puesto. Seguían diciendo aquellas personas que fue precisamente Andrés el que, una víspera de San Juan, llamó a un acordeonista para que amenizara la fiesta y que, con el paso del tiempo, se fue ampliando el número de animadores hasta crearse la costumbre de instalar, en torno a este día, las que serían conocidas como «Las Ferias de San Juan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 1920 | Cien años de recinto ferial