
1912 | El Funicular de Igueldo
La calle de la memoria ·
Se inauguró tal día como hoy siendo la gran atracción del verano donostiarraSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria ·
Se inauguró tal día como hoy siendo la gran atracción del verano donostiarraTambién era domingo el 25 de agosto de 1912 cuando a las diez de la mañana se notaba ajetreo en la plaza de Lasala, donde ... comenzaban a reunirse los cincuenta músicos que iban a participar en la rondalla benéfica promocionada por la Unión Artesana. Precedidos por una gran pancarta en la que podía leerse «Caridad», el cortejo se complementaba con dos carruajes descubiertos desde los que saludarían Eustaquio Corostola, presidente de la cofradía de mareantes Nuestra Señora del Carmen, y Alberto Elósegui, presidente de la Sociedad.
Apenas habían pasado dos semanas del tremendo temporal que en Bermeo, Lequeitio, Ondárroa... había causado el hundimiento de muchos barcos, perdiéndose la vida de 143 arrantzales, y se trataba de recabar ayuda económica para las familias afectadas, contando como postulantes con treinta jóvenes «de la buena sociedad donostiarra». Siendo de 10, 20 y 30 céntimos los donativos que más abundaron, se recaudaron hasta 3.100 pesetas.
Al pasar por la Alameda hicieron un alto junto al kiosco, donde estaba actuando la Banda Municipal de Música, y quienes buscaban otros alicientes siguieron su camino por el paseo de la Concha, para escuchar el concierto programado en la recientemente inaugurada Perla del Océano. Muchas fueron las personas que, superando estos atractivos, marcharon más allá del túnel del Antiguo para ser los primeros en disfrutar del gran atractivo de aquel verano: el funicular que, precisamente tal día como el de hoy, se inauguraba en el monte Igueldo.
Aunque varios miles de personas ya lo habían utilizado durante el periodo de pruebas, hoy al mediodía, fueron más de quinientas las que se reunieron en el almuerzo inaugural. Todo fueron elogios para el nuevo artilugio que por la suavidad de su marcha hacía olvidar la idea de peligro. Por cincuenta céntimos el billete de ida y vuelta, podía observarse cómo la tierra desaparecía a los pies de los viajeros y los críticos se vieron incapaces de describir el paisaje que se contemplaba desde las alturas.
En algunos tramos su inclinación lo convierte en uno de los más pendientes de Europa, sólo superada por la de varios trenes alpinos suizos. En la primera etapa, antes del cruce, el desnivel era (es) de un 32%, pero a partir de la bifurcación la subida se eleva hasta el 58%.
Los anuncios de la época lo presentaban como «La vista más bella del mundo. Magnífico restaurant de primer orden abierto hasta las 12 de la noche y los días de fiesta hasta la una. Five o'clock tea y conciertos todas las tardes por la banda de música del Regimiento de Sicilia».
Por la tarde se superaron los dos mil visitantes entre los que, a pesar de lo deseado, no se encontraba la reina María Cristina. Aunque quiso sumarse a la fiesta se comentó que, pese a la seguridad que ofrecía el ascenso, sus asesores le aconsejaron, por si acaso, subir en automóvil y hacerlo unos días antes para evitar las aglomeraciones.
El tiempo ha demostrado que la seguridad es absoluta debido a los variados sistemas de frenado: en la máquina, se escribió, coexisten cuatro mecanismos distintos, desde el exceso de velocidad al corte de corriente, pasando por el fin de carrera o por la variante de la vía; si al maquinista le diera un mareo, por ejemplo, estaba previsto que inmediatamente se accionaría el sistema de frenado. Los coches disponían de elementos técnicos que podían hacer frente a cualquier imprevisión: exceso de velocidad o falta de tensión del cable. Mediante unas mordazas, que se apretaban contra la vía, el funicular se detenía en unos segundos. Revisiones periódicas comprobaban el mantenimiento de la maquinaria, siendo orgullo de sus responsables el recordar que en toda su vida no ha conocido accidente alguno por estas causas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.