Una imagen insólita: una Vespa con sidecar, en una prueba femenina. Paco Marí / Fondo Marín
La calle de la memoria

1953 | Furor por las Vespas, con «bella señorita» detrás

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Sábado, 7 de octubre 2023, 06:32

En los años 50 y 60 todos los jóvenes donostiarras deseaban tener un escúter, aunque muchos no lo lograran. Aquellas novedosas motocicletas ligeras, bonitas y ... manejables, ya fuesen de marca Vespa o Lambretta, eran un irresistible símbolo de modernidad.

Publicidad

Hasta Ángel Azcona, el cronista de sociedad de EL DIARIO VASCO, escribió en una ocasión sobre las escúteres. Claro que, desde el machismo de la época, él pensaba que el secreto de su éxito estaba en que permitían que los chicos con Vespa llevasen detrás a su bella novia. Mejor lo leemos tal y como apareció publicado en la edición del 7 de octubre de 1953...

1953 Estaban de moda los escúteres, las motos ligeras tipo Vespao Lambretta.

Había quien aseguraba que «una de las razones que han influidoen la indiscutible aceptación es la vistosidad que adquieren llevando a su 'grupa' a una bella señorita»

«No pretendo hacer propaganda de la firma constructora de las motocicletas 'Vespas' y otras similares a ellas, pero creo que una de las razones que han influido en la indiscutible aceptación que han logrado en el mercado es la vistosidad que adquieren llevando a su 'grupa' a una bella señorita».

Una imagen juvenil que entonces se sentía muy cinematográfica...

Pañuelo al viento

«El conductor se siente feliz y ella muy ufana en su asiento, con su pañuelo en la cabeza flameando al viento, repartiendo sonrisas y saludando con la mano en alto a su veloz paso por el casco urbano. Hay un poco de 'cine' y un poco más de vida moderna en este medio de locomoción que atrae con marcada fuerza a la juventud y a muchas personas que hacen lo posible por continuar 'teniendo' pocos años, cosa que me parece magnífica, por faltarles muchos para llegar a los vetustos».

Publicidad

Aunque la Lambretta, de patente italiana como la Vespa, se empezase a fabricar en 1953 en Eibar, un aire internacional rodeaba a aquellos vehículos y a quienes en ellos iban. Continuaba Azcona hace 70 años...

«Este último verano hemos podido ver por nuestras calles a innumerables parejas de 'vesparianos' que llegaban a ellas procedentes de lejanos países con la naturalidad que lo pueden hacer quienes devoran kilómetros en sus confortables y potentes automóviles».

Publicidad

«De lejanos países»

El cronista terminaba imaginando la chocante mezcla de la modernidad de los escúteres con la tradición de los trajes de flamenca...

«Habrá muchas de estas parejas que se trasladen en abril a Sevilla y aspiren a recorrer el ferial con sus diminutas jacas de acero junto a las de carne y hueso que, orgullosas de su cuna, caminan marcando graciosamente y lanzando miradas de altivo contento. Sería horrible que se llegase a decir:

- Rocío, te iré a buscar para llevarte al Real de la feria 'a la grupa' de mi 'moto'.

Él, vestido de corto y ella, luciendo traje flamenco. Pero no. Fue una pesadilla que tuve anoche, de la que desperté con el ánimo angustiado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad