
1959 | Tres bandas militares, en la Quincena Comercial
La calle de la memoria ·
«La sorpresa fue gratísima» con su aparición. La música militar sonaría cada mañana y cada nocheSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria ·
«La sorpresa fue gratísima» con su aparición. La música militar sonaría cada mañana y cada nocheHa comenzado la 'V Quincena Comercial'. Las bandas militares de música del Ministerio del Ejército, del Ministerio del Aire y de la Policía ... Armada, en nuestra ciudad» (DV, 24 de agosto de 1955).
Enseguida aclaramos qué tenía que ver la Quincena Comercial con las bandas militares. Antes, recordamos que la Quincena Comercial (que acaso evocaba en su nombre a la musical) fue otra iniciativa de aquel inquieto grupo de comerciantes donostiarras, entre los que estaban Francisco Aranaz Darrás, Francisco Pilarte y Dionisio Pérez Villar, que también pusieron en marcha nada menos que nuestro Festival Internacional de Cine.
Con la Quincena Comercial querían promocionar las ventas con animaciones y sorteos. La iniciativa tuvo su primera edición en junio de 1955 y empezó potente. Por cada 20 pesetas de compra en el comercio en general, los clientes recibían un boleto con que participar en el sorteo diario de un bono de mil pesetas y entre 50 y 65 premios donados por los comercios.
Aquella intensa promoción se remató con el gran sorteo final, que se hizo al estilo de la Lotería de Navidad, con seis bombos accionados por «niños pertenecientes a la Beneficencia Municipal». Además de un cheque por 100.000 pesetas, se dieron dos coches Seat 600, un frigorífico Westinghouse, cuatro motos Vespa, una semana en París con Viajes Sireica...
La Quincena Comercial siguió en años siguientes. En el verano de 1959, la quinta edición se celebró en agosto, tras la Semana Grande. Seguía habiendo sorteos diarios, aunque el verdaderamente interesante era el final, y se enriquecía el verano donostiarra con actividades de animación, que en aquella quinta edición resultaron bastante militares: bandas del ejército y exhibiciones de paracaidismo.
«Ha comenzado la 'V Quincena Coercial' -informaban en la edición del martes 25-VIII-1959-. El domingo, precisamente, se inició con la exhibición de los paracaidistas en la bahía de la Concha. Buen inicio». Una multitud presenció los salto sobre aguas donostiarras de treinta hombres de la Agrupación de Paracaidistas del Ejército de Tierra.
«Ayer lunes, la sorpresa fue gratísima. Nada más ni nada menos que tres bandas militares animaron las calles de la ciudad: la Banda del Batallón del Ministerio del Ejército; la Banda de Música del Ministerio el Aire, y la Banda de Música de la Policía Armada, también de Madrid. Estas tres entidades musicales dejaron a su paso la admiración. Porque, por afinación, y sensación de conjunto, constituyen tres auténticos valores artísticos».
Tras su aparición por sorpresa, aquella invasión de bandas militares se iba a prolongar. Anunciaban que «todos los días recorrerán las calles donostiarras de diez a once y media de la mañana, y todos los días, de ocho a nueve y media de la noche ofrecerá una de las bandas un concierto en el Boulevard». Por si fuera poco, había que añadir alguna actuación extra más en el parque de Amara y en la terraza del Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.