

Secciones
Servicios
Destacamos
La Autoridad del Transporte Territorial de Gipuzkoa (ATTG) ha ratificado este jueves la gratuidad del transporte público para los menores de 12 años que dispongan ... de una tarjeta Mugi personalizada, y además ha decidido que este avance se implante en el territorio «de forma estructural», por lo que no dependerá de decisiones como que el Gobierno central decida prorrogar los descuentos al transporte público. Los billetes gratuitos para los mejores de 12 años con tarjeta Mugi personalizada se implantarán a partir de «finales de enero o comienzos de febrero», en la línea de lo anunciado el pasado lunes por la Autoridad del Transporte de Euskadi, donde se dio el primer paso para ampliar la gratuidad de los 6 años (el límite vigente en estos momentos) a los 12 años.
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha celebrado este jueves su última Asamblea General del 2024, en la que los representantes del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Donostia, Irun, Errenteria, Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Tolosa, Lasarte-Oria, Oiartzun y Oñati han reafirmado su compromiso con «un transporte público integrado y de calidad». En esa línea, la Asamblea ha decidido mantener las bonificaciones que ofrece el sistema Mugi a la ciudadanía, ha confirmado que los descuentos del 50% se mantendrán hasta finales de junio de 2025 y ha ratificado que la gratuidad para menores de 12 años sea una medida «estructural».
Eso sí, para poder beneficiarse de esa gratuidad, los niños menores de 12 años deberán disponer de una tarjeta Mugi personalizada. Las personas que ya dispongan de la tarjeta 'Gazte' no necesitarán realizar ninguna acción para activar la gratuidad. Para ello, se actualizará el software de las validadoras en los autobuses, de manera que, en la lectura de las tarjetas, no carguen ningún importe a los menores de 12 años. Pero los que no dispongan de estas tarjetas personalizadas no podrán viajar gratis. Los interesados en solicitar una tarjeta deberán acudir a las oficinas de atención a la ciudadanía de Mugi a partir del 7 de enero.
La entrada en vigor de esta nueva medida será «a finales de enero o principios de febrero». El proceso de validación de forma temporal será mostrando la tarjeta al conductor y éste dispensará el billete en papel gratuito al menor. Progresivamente, los sistemas a bordo de los autobuses y trenes se irán adaptando para que esta gratuidad pueda ser aplicada de forma automática en validación como se hace viene haciendo en el resto de las casuísticas.
La diputada foral de Movilidad, Azahara Domínguez, ha destacado que «la gratuidad del transporte público, de manera estructural, a los menores de 12 años es una excelente noticia para Gipuzkoa, ya que además de resultar un desahogo para muchas familias, instauramos desde edades muy tempranas hábitos sostenibles de desplazamiento». También ha insistido en su compromiso con un transporte público accesible y de calidad: «Seguiremos impulsando políticas para fomentar el uso del transporte público y ajustando el servicio que prestamos a las necesidades reales de la ciudadanía, para que cada vez más guipuzcoanas y guipuzcoanos utilicen el transporte público y no dependan del vehículo privado para sus desplazamientos».
Por otro lado, la Autoridad del Transporte Territorial de Gipuzkoa ha acordado en la reunión celebrada este jueves las nuevas tarifas que se aplicarán al pago con tarjetas de transporte (Mugi, Lurraldebus, Bat y Barik) a partir del próximo mes de abril, que experimentarán «un incremento moderado del 3%», según la ATTG. Dbus ha detallado en una nota que, con la tarjeta Mugi, los 20 primeros viajes del mes costarán 0,49 euros; del 21 al 50, 0,40 euros; y a partir del viaje 51, 0,10 euros. Con la tarjeta Mugi anónima, el billete de Dbus costará 0,65 euros y con las tarjetas Bat y Barik 0,49 euros. Por su parte, desde el 1 de enero el billete ocasional costará 1,85 euros y el ocasional nocturno, 2,50 euros.
Además, la ATTG ha reafirmado su compromiso en mantener los descuentos del 50% a las personas usuarias que realicen el pago con tarjetas de transporte desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio, en la línea de lo aprobado por el Gobierno central, que seguirá aportando el 30% del descuento. Por su parte, la Diputación aportará otro 10% y los operadores municipales, otro 10%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.