Borrar
Royo
Miel sin etiqueta del país de origen
Inspección de Kontsumobide

Miel sin etiqueta del país de origen

Cuatro de cada diez tarros incumplen las normas de etiquetado en Euskadi, según un estudio de Kontsumobide

Javier Guillenea

San Sebastián

Martes, 15 de marzo 2022, 08:02

Cuatro de cada diez etiquetas de tarros de miel de flores incumplen en Euskadi los requisitos legales de información alimentaria al consumidor, según los resultados de una inspección realizada por el Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide. El incumplimiento más frecuente es la ausencia en el etiquetado del nombre del país en el que ha sido recolectada la miel.

En octubre de 2018 representantes de la organización agraria ENBA comparecieron en el Parlamento Vasco para hablar sobre la problemática generada por un deficiente etiquetado de la miel y su incidencia en el sector apícola, que ese año contaba en Euskadi con 1.9024 explotaciones –88 profesionales y el resto no profesionales– y 23.666 colmenas. Según ENBA, la normativa a nivel europeo provocaba «que las mieles que consumimos en Europa y que también se pueden encontrar en nuestras casas no especifiquen su procedencia u origen». Además, señalaron que con que con que solamente aparezca la leyenda «mezcla de mieles originarias y no originarias de la CE», el consumidor podría estar consumiendo una miel cuyo origen podría ser España en un 1% y el 99% de China».

Han pasado los años y la situación ha cambiado. En junio de 2020 entró en vigor en todo el Estado la nueva normativa del etiquetado de la miel que, entre otras obligaciones, implantaba la de incluir el listado de todos los países de origen de la miel elaborada a partir de mieles de distinta procedencia. La inspección de Kontsumobide, realizada entre mayo y junio de 2021, pretendía verificar el cumplimiento de la nueva normativa.

Inspecciones

Se han analizado los tarros de miel de nueve establecimientos del País Vasco

El objetivo, según indica el Instituto Vasco de Consumo en su informe, es «el control de la miel de flores en el punto de venta al consumidor final». «A través del control del etiquetado se ha verificado el grado de cumplimiento de la información alimentaria facilitada al consumidor y mediante el muestreo y el control analítico se ha evaluado el cumplimiento de los parámetros de calidad», añade. Para ello, se realizaron nueve inspecciones en otros tantos establecimientos del País Vasco, tanto comercios normales como locales de productores, donde se sometieron a escrutinio todos los tarros de miel en venta.

Condiciones de conservación

Se han detectado un 40% de casos de incumplimiento de las normas de etiquetado. Además del más frecuente, el de no venir indicado el país de origen, hay otros incumplimientos significativos, como el hecho de que la información alimentaria obligatoria no se presenta, al menos, en la lengua oficial del Estado o que en la fecha de duración mínima no se respeta el orden establecido para la indicación del día, mes y año.

En el 20% de las etiquetas no figuran las condiciones especiales de conservación o las condiciones de utilización, en su caso. Tampoco aparece el nombre o razón social del operador de la empresa alimentaria establecido en la Unión Europea responsable de la información alimentaria o, en caso de que no esté establecido en la UE, el importador del alimento al mercado europeo.

La mayoría de las actuaciones realizadas han terminado siendo archivadas

También en el 20% de los tarros de miel analizados «no se cumple con la obligación de que la información alimentaria obligatoria esté disponible y sea fácilmente accesible», y se incumple «con la obligación de que la información alimentaria no induzca a error sobre las características del alimento y, en particular, sobre la naturaleza, identidad, cualidades, composición, cantidad, duración, país de origen o lugar de procedencia, y modo de fabricación o de obtención». Y en un mismo porcentaje las etiquetas tampoco tienen en cuenta «la obligación de que la información alimentaria sea precisa, clara y fácil de comprender para el consumidor».

La inspección ha sido de carácter informativo y no tiene propósitos sancionadores. La mayoría de las actuaciones han terminado en archivo y algunas en apercibimiento o comunicación externa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Miel sin etiqueta del país de origen