dv y agencias
Viernes, 31 de agosto 2018, 13:07
La Mesa de Coordinación Interinstitucional de atención a los migrantes en tránsito ha condenado este viernes las pintadas racistas aparecidas en el albergue Martindozenea de Irun, donde a partir de este sábado se ubicará el centro de acogida a estas personas que llegan a la frontera después de un viaje de kilómetros y kilómetros por África y luego por la península.
Publicidad
La fachada del albergue amanecía este viernes con frases como «de aquí, a dormir al parque» y «racismo es abrir esto para los negros», realizadas con pintura negra, según las fotos difundidas en Twitter por la emisora de la comarca del Bidasoa Antxeta Irratiak.
Fuentes de la Mancomunidad de Txingudi señalaron a Efe que recibieron el aviso sobre las 8.50 horas y poco después las pintadas xenófobas fueron borradas por operarios de la citada entidad.
Las instituciones reunidas en la mesa (Gobierno Vasco, Diputación de Gipuzkoa y ayuntamientos de San Sebastián e Irun) expresaron en un comunicado su compromiso de «consolidar la respuesta coordinada y proporcionada a las personas migrantes en tránsito que vienen huyendo de situaciones de extrema necesidad, al igual que a cualquier persona que se encuentre en riesgo de exclusión social».
«La sociedad vasca ha mostrado siempre su solidaridad y compromiso ante las personas más vulnerables», manifestaron las instituciones, que consideran las pintadas xenófobas como «un acto aislado» que «no refleja el sentir mayoritario expresado reiteradamente por la sociedad vasca».
Asimismo, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, indicó que la «sociedad vasca es solidaria y comprometida con quien lo necesita», por lo que «este tipo de actos no caben en este país».
Publicidad
El delegado del Gobierno en Euskadi, Jesús Loza, también condenó rotundamente «estas actitudes racistas, deplorables y en todo caso aisladas, y apuesta por el trabajo en común de todas las instituciones en favor de las personas migrantes».
Por su parte, el diputado foral de Gobernanza Imanol Lasa portavoz foral Imanol Lasa señaló, mediante su cuenta de Twitter, que las «conductas racistas no tienen cabida en nuestra sociedad y no representan nuestra voluntad. Nuestro más firme rechazo a las pintadas aparecidas en Irun». Además, otros representantes del Ayuntamiento de Irun, como el portavoz del PNV, Xabier Iridoy, y grupos como el de EH Bildu utilizaron también las redes sociales para rechazar los hechos.
Publicidad
El albergue Martindozenea se convertirá a partir de este sábado en el recurso unificado en el que se atenderá a los inmigrantes en tránsito, con una capacidad de 60 plazas, que sustituye a los dos utilizados hasta el momento, el colegio Leka Enea y el antiguo hospital.
Hasta ahora los migrantes varones eran acogidos en el gimnasio del colegio público Leka-Enea (70 plazas) y, desde el pasado martes, en una sala del antiguo hospital con hasta 25 plazas, reservado para migrantes de colectivos con especial vulnerabilidad, como mujeres, menores y enfermos. Ahora, se cierran estos recursos y el albergue Martindozenea acogerá a varones y mujeres, en estancias diferenciadas.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.