Secciones
Servicios
Destacamos
Un viento bastante intenso acompañó la entrada del 'Aita Mari' en el puerto de Lesbos. Era el final de un viaje que comenzó hace diecisiete días, pero que tenía que haber empezado mucho antes si no fuera por las vicisitudes administrativas con las que se ... ha topado Salvamento Marítimo Humanitario para poder realizar esta expedición. A pesar de ello, la tripulación se mostraba ayer satisfecha, con la sensación de una misión completada. No era la prevista originariamente, el rescate de personas en el Mediterráneo, pero también es importante para muchas personas que se encuentran refugiadas en los campos de la isla griega porque recibirán las ocho toneladas de material humanitario que ha transportado el barco.
Esa satisfacción la transmitía ayer el presidente de la ONG guipuzcoana, Iñigo Mijangos, a primera hora de la mañana, al poco de desembarcar y a la espera de que llegaran los estibadores para proceder a la descarga. «Estamos contentos. Ya estamos aquí. Ahora lo que hay que hacer es dar las gracias a todos los que nos han ayudado a llegar aquí». En ese 'todos' incluía a la tripulación, a los voluntarios, a las personas, empresas y entidades que han donado el material y a quienes en Pasaia acudieron a echarles una mano para cargarlo en el 'Aita Mari'. En resumen «a todos los que nos han apoyado para poder seguir trabajando».
Como preveía, no les pusieron ningún impedimento para atracar. En los últimos días de travesía habían pedido los permisos correspondientes y también habían enviado la documentación que les solicitaban desde Aduanas del puerto de Lesbos, como los certificados de origen del material, incluidas las donaciones. «Enseguida nos han facilitado un amarre en el muelle comercial», comentaba ayer Mijangos. Es ahí donde permanecerá el antiguo bacaladero antes de volver a Sicilia para realizar la varada de invierno. Pensaban partir hoy mismo pero la borrasca 'Amelie' que atraviesa el Mediterráneo se comenzaba a notar y ante las malas previsiones han preferido ser precavidos y esperar unos días.
La descarga transcurrió sin problemas. El material que han llevado en esta ocasión -en la anterior expedición era fundamentalmente sanitario y de higiene- está compuesto por 900 pares de zapatos nuevos de hombre que ha donado la marca Bellota. También hay bastante ropa, fundamentalmente de hombre porque generalmente las donaciones suelen ser para niños y mujeres, y en los campos están refugiados un número elevado de varones. «Durante el viaje por mar los migrantes pierden muchos zapatos y si no acaban destrozados».
Las dos semanas de travesía hasta llegar a Lesbos han transcurrido con relativa tranquilidad. Solo al principio se encontraron con «una mar complicada». Cuando llegaron A Coruña la situación mejoró notablemente. El jueves pararon en Litaca, un puerto situado en el sur de Sicilia, para recargar combustible y alimentos frescos. Allí estuvieron amarrados junto a otros dos barcos dedicados al rescate de personas, el 'Sea Watch 3' y el 'Mare Jonio', cuyas tripulaciones les dieron «una bienvenida calurosa». La primera embarcación está retenida en el puerto desde hace cuatro meses porque su capitana, Carola Rackete, decidió desembarcar sin permiso porque llevaba 40 migrantes a quienes había socorrido días antes.
Salvamento Marítimo Humanitario es una ONG guipuzcoana que se financia con ayuda de las instituciones, fundamentalmente el Gobierno Vasco, y el apoyo de particulares. Para recabar fondos, el próximo domingo pondrán en práctica una original idea en colaboración con la Asociación de Vecinos Laguntasuna de Errenteria. La propuesta es para que los 35.000 corredores de Behobia-San Sebastián que se celebrará este domingo salgan con un euro en el bolsillo y lo lancen en el kilómetro 11 del recorrido a unas cajas que habrán dispuesto los voluntarios de la asociación, que estarán pendientes de que no se pierda ni una moneda. «Tanto nosotros, como la asociación estamos muy ilusionados», asegura el presidente de SMH, Iñigo Mijangos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.