Beatriz Díaz, bióloga de Aranzadi.

«Nuestro modo de vida hace que tengamos más moscas alrededor, pero sería preocupante que no hubiera»

La bióloga de Aranzadi Beatriz Díaz explica por qué podemos notar más dípteros estos días de calor

Jesús Falcón

San Sebastián

Jueves, 8 de agosto 2024

Con los días más calurosos del verano llegan también las molestas moscas a nuestras vidas, o al menos se hacen más presentes. Aunque están entre nosotros desde la primavera al otoño es en estos días cuando más conscientes somos de su presencia y de lo que nos pueden estorbar en casa o al aire libre, incluso hasta llegar a provocar plagas como las resgistradas en algunos puntos de España.

Publicidad

«Aunque entiendo que no nos guste su presencia, las moscas son esenciales para la conservación del medio ambiente y el equilibrio ecológico», explica Beatriz Díaz, bióloga de Aranzadi especializada en entomología forense. «El calor favorece su actividad y también se reproducen más, así que estos días notaremos más su presencia, aunque no hemos detectado que haya más que otros años», aclara.

El temido cambio climático también lo notan estos insectos voladores, así que será habitual que cada vez haya más a nuestro alrededor, «si bien este verano está siendo en Euskadi menos caluroso que los anteriores». ¿Y porqué se nos acercan tanto hasta llegar a ser realmente molestos? La bióloga errenteriarra nos da varias razones: «por una parte nuestro modo de vida propicia que vengan a donde estamos nosotros, ya que generamos muchos residuos con los que se alimentan y por otro lado se nos posan encima para succionar las sales minerales que produce nuestro sudor».

Con estos argumentos, difícilmente nos vamos a librar de las moscas, pero a juicio de esta experta, su disminución sería una mala señal. «Me preocuparía mucho pues son esenciales para mantener el equilibrio natural, degradan la materia orgánica, la reducen y la reciclan... solo debemos imaginar cómo sería un paseo por el monte si no existieran, no haríamos otra cosa que pisar heces de animales». Pero la mosca aporta mucho más, ya que es un insecto polinizador, función esencial para la producción de frutas, verduras, semillas o frutos secos, como aclara la doctora en biología por la Universidad del País Vasco.

Precisamente el departamento de Entomología de Aranzadi acaba de finalizar la campaña Polinizadores en huelga que se extiende a las redes sociales con el hashtag #polenbila y que tiene como objetivo sensibilizar sobre la desaparición de mariposas o escarabajos que cumplen esta función de la naturaleza que mantiene a las flores y muchos cultivos alimenticios. «La población mundial de insectos está desapareciendo a una velocidad sin precedentes», advierten desde Aranzadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad