Secciones
Servicios
Destacamos
Bajaba yo de Jaizkibel a Lezo por un camino rocoso, plagado de escalones irregulares en los que era fácil tropezarse y de pedruscos sueltos en los que el pie resbalaba a traición; bajaba un poco harto de tanta roca desmenuzada, cansado del interminable pedregal, cuando ... me crucé con una mujer que subía. Detrás venía su hija, una niña de ocho o nueve años, corriendo cuesta arriba muy excitada, con un pedazo de arenisca en la mano: «¡Mira, ama! ¡Mira, mira! ¡Ama!». «¿Qué?». «¡He encontrado una piedra!».
No puedo explicar la envidia que me dio la niña: descubría maravillas donde yo solo veía estorbos. Me recordó la viñeta en la que el niño Calvin excava la tierra con una pala y se mete hasta el cuello porque quiere buscar un tesoro. Hobbes, su tigre de peluche que cobra vida cuando no hay adultos cerca, le pregunta qué ha encontrado: «Unas cuantas piedras, una raíz muy rara y algunas larvas asquerosas». «¿Y todo eso en tu primer intento?». «¡En todas partes hay tesoros!». Caminé más despacio y entre las castañas que alfombraban el suelo distinguí las que habían sido perforadas por gusanos, vi un reventón de plumas esparcidas y cartuchos de escopeta, me sorprendí con una gran roca muy característica que siempre he conocido con una fisura: las lluvias, vientos, soles y hielos por fin la habían fracturado en dos. Yo solo había salido a dar un paseo dominguero, pero después de cruzarme con la niña fui capaz de percibir la erosión de los continentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.