
Miguel Ángel Mata, Miguel Villameriel, Izania Ollo y Gorka Sánchez
San Sebastián
Lunes, 24 de marzo 2025, 00:03
DV continúa con la cobertura especial dedicada a la crisis de la vivienda, la principal preocupación de la sociedad guipuzcoana. En este caso, propone un 'viaje' visual por el territorio a través de las cifras que explican las causas del problema. El despliegue informativo continuará a lo largo de toda la semana, tanto en web como en la edición impresa, para abordar desde todos los ángulos posibles esta compleja realidad. Consulta en esta información qué municipio tiene más VPO, en qué épocas se ha construido más, qué esfuerzo económico tienen que hacer las personas que quieren emanciparse o dónde están los alquileres más caros y más baratos.
El esfuerzo económico que deben afrontar las personas que deciden emanciparse es cada vez mayor, porque los salarios no crecen al ritmo al que lo hacen los precios de la vivienda. En la última década, si los sueldos han subido un 20% de media en Euskadi, el precio de la vivienda lo ha hecho un 47%, según datos del INE. Eso conlleva que hoy un trabajador deba dedicar una media del 31,7% de su salario para vivir de alquiler en Gipuzkoa, porcentaje que se eleva al 44% si alquila un piso en Donostia. Y, si es menor de 35 años, el esfuerzo asciende al 49% en Gipuzkoa y al 69% en San Sebastián.
Todos estos datos demuestran que aún hay mucho trabajo por hacer para facilitar el acceso a la vivienda de grandes capas de la sociedad, especialmente de aquellos jóvenes que desean independizarse y que chocan contra el muro de unos precios desbocados. Euskadi se ha propuesto dar una vuelta de tuerca a sus políticas de vivienda, aunque lo más probable es que los resultados no se puedan ver a corto plazo.
Créditos
Coordinación Arantxa Aldaz
Redacción Miguel Ángel Mata y Miguel Villameriel
Narrativa y desarrollo Izania Ollo, Gorka Sánchez y Raúl Rivas
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.