Borrar
Las navidades ya huelen a txistorra

Las navidades ya huelen a txistorra

El Centro de Donostia se convierte hoy en un gran mercado con la fiesta de Santo Tomás, que también se celebra en otras localidades de Gipuzkoa

Viernes, 21 de diciembre 2018, 06:01

Para muchos guipuzcoanos las navidades vienen precedidas de un olor inconfundible, el de la txistorra que inundará hoy los centros de muchos municipios guipuzcoanos, entre ellos Azpeitia, Irun y, sobre todo, Donostia, con una Parte Vieja y un Centro convertidos en un gran mercado de lo más variado y con actividades que hacen casi imposible desinhibirse de la fiesta de Santo Tomás. Los guipuzcoanos tenemos esa suerte, la Navidad aquí comienza un poco antes.

Pero ayer ya se empezaba a respirar ese ambiente de fiesta, aunque en bastantes localidades la celebraron el pasado domingo. Los alumnos de muchos centros escolares optaron ir vestidos de uniforme, el de Santo Tomás, el traje de baserritarra, tan elegantes que bastantes podrían perfectamente optar, como mínimo, a una mención especial en el concurso que celebra hoy en San Sebastián. Algunos bares también optaron por adelantarse un poco a la tradición e invitaban al mediodía al pintxo de txistorra.

Por la mañana se sentía el trajín previo y los operarios se afanaban en ir instalando parte de la infraestructura necesaria. Por ejemplo, en la plaza de la Constitución de Donostiaya lucía al mediodía los carteles indicativos de los puestos que hoy estarán en cada arcada.

El programa de Donostia

  • De 10.00 a 15.00 horas Concurso de miel en la plaza Zuloaga

  • 10.00 a 20.00 horas Venta de txistorra, talos, pan, queso... en distintos puntos. Concurso de 'txori-malos' en la plaza Zuloaga. Exhibicición de animales en la plaza Okendo

  • De 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas Taller infantil 'Adorna tu cesta' en la plaza Zuloaga.

  • 11.30 Concurso de trajes de baserritarra en el kiosko del Boulevard.

  • De 11.00 a 13.30 horas XXIII Concurso de txistorra de Euskal Herria en la plaza de Gipuzkoa.

  • 13.30 horas Copa de oro de aizkolaris modalidad femenina en la plaza de la Trinidad.

  • De 11.00 a 13.30 horas XXIII Concurso de txistorra de Euskal Herria en la plaza de Gipuzkoa.

Programa en Irun

  • 09.00 Apertura de la feria de productos agrícolas y exposición de animales en la calle San Pedro

  • 13.00 . Exhibición de deportes rurales

  • 18.30 Bailes de Meakako Adixkideak Dantza Taldea y concierto de Obaneuke en Arrantzale Auzola

Programa en Azpeitia

  • 10.00 horas Diana a cargo de Izarraiz txistulari taldea. Finales del Memorial Patxi Azkargorta en el Frontoi Txiki.

  • 12.00 horas XVIII Campeonato de baile a lo suelto, en Sanagustin Kulturgunea.

Donde ayer hubo fiesta, y a lo grande, fue en Pausoak-Zabalegi, de la Fundación Goyeneche, que presta atención a personas adultas con discapacidad intelectual. El ajetreo comenzó por la mañana, recolectando los productos del invernadero y de la huerta para que estuvieran lo más frescos posibles al mostrarlos a los invitados.

Espinacas, acelgas y vainas llenaban de color la estancia. También había huevos, conservas y mermeladas. Era todo un repaso de la labor que a diario realizan las 38 personas que participan en este proyecto de trabajo ocupacional agrario. Paquetes con hierbas aromáticas, jabones, aceites aromatizados, cestería y cajas completaban la oferta.

Después llegó la diversión con música, baile y un piscolabis donde no faltó la imprescindible y omnipresente txistorra. Cuando la fiesta terminó, los asistentes se fueron con los estómagos bien llenos y con las bolsas repletas de productos ecológicos.

Mejor de lo que se esperaba

Aunque las previsiones iniciales auguraban para hoy una mañana pasada por agua con mejoría a la tarde, a lo largo de la semana han ido cambiando y parece que no va a hacer falta cambiar las albarcas por botas, ni hacer malabares sujetando al mismo tiempo el paraguas, el bocata de txistorra o el talo y el vaso de sidra. Así que no hay excusas para no imbuirse en el ambiente festivo.

Casi todos los años la feria de Santo Tomás en Donostia presenta alguna novedad y una de las de este 21 de diciembre es muy significativa. Los trece puestos gestionados por alumnos de ESO y Bachillerato no pueden vender hoy alcohol, en cumplimiento riguroso de la Ley de Adicciones. En su lugar, a estos stands se les suministrará zumos naturales a un precio simbólico y también podrán dispensar, por supuesto, agua, refrescos y cerveza 'sin'. Se repartirán 45.000 vasos reutilizables porque se pretende que estas fiestas sean lo más sostenibles posibles y por la misma razón habrá bidones de recogida de aceite en todos los puestos.

Más novedades. Se recuperan los concursos de 'txori-malos' y de miel, que el año pasado se suspendieron por falta de participación, y se celebra la segunda edición de trajes de baserritarra.

Imagen principal - Las navidades ya huelen a txistorra
Imagen secundaria 1 - Las navidades ya huelen a txistorra
Imagen secundaria 2 - Las navidades ya huelen a txistorra

En total serán 205 los puestos, cuatro más que en la pasada edición, que se instalarán en la plaza de la Constitución, plaza Sarriegi, plaza Okendo, plaza Zuloaga, Boulevard y las calles Elkano y Txurruka. Aquellos que huyan de las grandes concentraciones humanas también podrán disfrutar en los barrios, porque la fiesta cada año se expande más.

Quien seguro estará en el centro neurálgico de la fiesta donostiarra, la plaza de la Constitución, será la cerda 'Gilda', de unos 340 kilos, que procede del caserío Arro de Leitza, a donde volverá esta noche.

En Irun también es una jornada especial, con la calle San Pedro como escenario. Desde las 9 de la mañana, con la apertura de la feria de productos animales y la exposición de deportes rurales, el programa no da respiro con numerosas actividades como harrijasotzailes, aizkolaris, kalejiras, dantzaris...

Lo mismo sucede en Azpeitia, donde la jornada comienza a la diez con la diana a cargo de Izarraitz txistulari taldea y con varios duelos de deporte rural y las finales de pelota del Memorial Patxi Azkargorta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las navidades ya huelen a txistorra