Un turismo se ha salido de la calzada y ha volcado en el interior del túnel de Txoritokieta, en la GI-20 a la altura de Errenteria. Bomberos de Gipuzkoa

El tiempo

Récord de lluvias del año en Donostia

Las precipitaciones incesantes han generado continuas balsas de aguas complicando la circulación en las carreteras

A. Iparragirre, Á. López y A. Algaba

Miércoles, 16 de octubre 2024

Ni un segundo sin parar de llover desde medianoche. Así se encuentra Gipuzkoa, sobre todo el este del territorio, hasta las 20.00 horas ha estado en alerta naranja por precipitaciones persistentes después de que el departamento de Seguridad revisara su panel de avisos y ... lo elevará de amarillo a ese naranja. Gobierno Vasco ha activado el plan de emergencias por inundaciones en fase '0' en Gipuzkoa.

Publicidad

Las lluvias han sido intensas desde la madrugada, con balsas e incidencias en gran parte del territorio y algunos medidores de precipitación de Euskalmet están registrando ya su récord de precipitaciones acumuladas en una jornada completa. En la estación de Miramon (Donostia) ya se han acumulado a las 18.00 horas 82,6 litros desde las doce la pasada noche, la cifra más alta registrada en todo 2024. En Oiartzun han sobrepasado los 61 litros; en Ereñozu los 78 litros; en Andoain los 67 litros y en Arrasate, por ejemplo, los 41.

La tarde de este jueves ha sido especialmente complicada en la red viaria guipuzcoana, con accidentes en la A-15 en Andoain, en la N-I en Legorreta y la AP-8 en Astigarraga.

Un vehículo ha sufrido una avería por una balsa de agua en la carretera que conduce a Garbera. Lusa

También el tráfico aéreo se ha visto afectado por las malas condiciones climatológicas. Así el vuelo de esta mañana procedente de Barcelona y con origen el aeropuerto de Hondarribia ha tenido que ser desviado al aeródromo de Loiu. Y el de mediodía procedente de Madrid, también ha sido desviado a Bilbao.

Por su parte, fuentes de los parques de bomberos de Gipuzkoa han señalado que se han realizado cinco salidas a lo largo de esta madrugada pero por pequeñas inundaciones y canalizaciones obstruidas.

Avisos amarillos

Euskalmet anunció ayer que la medianoche de este jueves se activaría el aviso amarillo por fuertes precipitaciones hasta las 24.00 horas, aunque a las 13.00 horas ha elevado en el este de Gipuzkoa ese aviso a alerta naranja y calcula que puedan acumularse hasta 80 litros por metro cuadrado en algún punto del territorio. La marea además será muy viva, por lo que se puenden dar rebases en la primera línea de costa, y también en otras zonas inundables exclusivamente por la marea.

Publicidad

Desde Aguas del Añarbe se ha informado a primera hora de esta mañana que desde que a última hora de ayer comenzó a llover se han registrado 43,5 l/m2 en el pluviómetro de la presa. A las 07.00 horas ha comenzado un desembalse preventivo de 53 m3 /s, con objeto de aumentar el resguardo disponible. El desembalse controlado se ha cerrado a las 15.45 horas por la subida considerable del nivel de Urumea.

La alerta por riesgo de impacto en costa se ha ampliado a mañana, viernes. Estará activa desde las 05.00 hasta las 07.00 horas. Según informa Euskalmet, la altura de ola significante se situará en torno a 2.5 m. Periodo 13 s. La pleamar será a las 05.40 horas con una marea estimada de 4.84 m. Por la tarde entrará en vigor desde las 17.00 hasta las 19.00 horas. La altura de ola significante se situará en torno a 2 m. Periodo 12 s. La pleamar será a las 18.01 horas con una marea estimada de 5 m. La marea será muy viva, por lo que además de los rebases en la primera línea de costa, también se pueden dar en otras zonas inundables exclusivamente por la marea.

Publicidad

Precisamente, el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Irun alertó ayer a los vecinos que hasta el próximo domingo que debido a los previstos pleamares con altos coeficientes podrían producirse desbordamientos del río Bidasoa afectando tanto a algunos tramos de los Bidegorris próximos al Stadium Gal, así como a la zona del antiguo pabellón de Recondo y parte del Bidegorri de Behobia.

Previsión del tiempo

Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días

Previsión para el fin de semana

Durante las primeras horas del viernes el cielo se mantendrá muy nuboso y las precipitaciones todavía serán abundantes localmente. A partir de la mañana se abrirán claros y la lluvia será débil y muy ocasional; en algunos puntos dejará de llover completamente, sobre todo en la mitad sur. Las temperaturas máximas serán un par de grados más altas, aunque todavía por debajo de los 20 ºC. El viento soplará del oeste-noroeste, con rachas fuertes en la costa, y al final del día pasará a soplar de componente sur.

Publicidad

El sábado seguirán poco a poco remontando los termómetros. De madrugada y a primeras horas se esperan muchas nubes y algunas lloviznas dispersas, el resto del día alternancia de nubes y claros, con cierta probabilidad de que por la tarde puedan darse algunos chubascos ocasionales en la vertiente cantábrica. El viento será de componente sur, que por la tarde girará a oeste-noroeste y por la tarde-noche a nordeste. Las temperaturas máximas rondarán los 18-22 ºC.

El domingo las primeras horas de la mañana serán similares a las del sábado y en algunas zonas se esperan brumas y nieblas. El viento se mantendrá de componente sur, pero con intervalos moderados. No se descartan brisas durante la tarde. Las temperaturas máximas sufrirán un ligero ascenso, mientras que las mínimas continuarán igual que en la jornada anterior.

Publicidad

La próxima semana arrancará con un lunes en el que no se prevén grandes cambios. Imperarán los intervalos nubosos y el viento de componente sur. Las temperaturas mínimas no variarán, mientras que las máximas experimentarán un ascenso moderado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad