

Secciones
Servicios
Destacamos
Persianas y toldos bajados de día y ventanas abiertas de noche. Las noches tropicales, esas en las que se superan los veinte grados, es lo que tienen. Y Gipuzkoa ya lleva tres seguidas, según los registros de Euskalmet. La última, la noche del martes al miércoles, en la que los termómetros no han bajado de los 20 grados en prácticamente todo el territorio debido al viento sur. Ha sido la noche más calurosa en algunos municipios de Gipuzkoa en los 30 años en los que Euskalmet guarda registros. En Oiartzun, por ejemplo, desde 2006 no se registraba una madrugada tan sofocante. Los termómetros no han bajado de los 24,4 grados, superando la mínima histórica de 23,8 grados de hace 16 años. Aún más calor hizo en Hondarribia, donde se ha registrado la mínima más alta del territorio con 25,1 grados, cuando el anterior registro histórico de Euskalmet era de 23,7 grados. Pero para noche tórrida de verdad, la que se vivió en Aizarnazabal del domingo al lunes, con temperaturas medias superiores a los 30 grados y una mínima de 29º.
Aizarnazabal, Hondarribia y Oiartzun no son los únicas localidades que han registrado temperaturas de récord en los últimos días. En Oñati, durante la noche del martes al miércoles se ha registrado una mínima de 24,4 grados, la más alta desde 2010 (23,8 grados). Calurosamente histórica fue también la noche en Donostia. En la estación de Miramon, la temperatura mínima se ha situado en los 23,3 grados, un grado más que en 2012, año con la mínima más alta hasta ahora (22º).
Cuando las mínimas no bajan de los 20 grados las noches se denominan tropicales, «pero cuando son superiores a los 25º el nombre que reciben es el de ecuatoriales», explica Joseba Egaña, meteorólogo de Euskalmet. Es lo que ha ocurrido en Hondarribia en la madrugada del miércoles con su mínima de 25,1º y más aún en Aizarnazabal la madrugada del lunes con su mínima de 29º, que provocó que a muchos les costara un mundo conciliar el sueño. «En esa estación la temperatura mínima de la noche fue de 29 grados y la máxima de 34º», detalla Egaña. Curiosamente, la mínima de aquel día en Aizarnabal se produjo por la tarde cuando el mercurio descendió hasta los 19,7 grados tras una tormenta.
Egaña explica que, al margen de las temperaturas de récord que se han registrado en varias localidades, «en muchas otras estaciones del territorio se han superado durante varias noches seguidas los 20 grados. Concretamente en las tres últimas desde el pasado domingo», añade. El bochorno que nos acompaña durante estos días no es habitual para septiembre: «Hace más calor que el que suele hacer en estas fechas otros años. De hecho, en el mismo periodo del año pasado la temperatura mínima en la estación de Miramon fue de 19 grados, mientras que estos días se ha acercado a los 24º». Cinco grados de diferencia que se notan. «Otros años ha habido días puntuales de más calor, pero este se están produciendo muchos eventos», puntualiza. Por algo éste ha sido el segundo verano más cálido desde 1928.
El origen del calor de estos días «se debe a una borrasca de componente noroeste que en realidad eran los restos del huracán Danielle. Lo que ha pasado es que para cuando ha llegado se ha convertido en una borrasca típica de las que se dan en Gipuzkoa», sostiene el meteorológo.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
Las últimas noches calurosas han llegado después de «un verano atípico, cálido, en el que ha habido muchos eventos de calor, entre ellos las dos olas que se produjeron en junio y julio. La última duró ocho días y eso fue algo excepcional, solo se puede comparar con la que hubo en 2003», precisa. Galernas y sirimiris a última hora de la tarde «apenas ha habido este verano», recuerda. Egaña no se atreve aún a explicar el porqué de este fenómeno porque desde Euskalmet no lo han analizado todavía. Pero apunta a que «puede deberse al cambio climático. Lo que es seguro es que en los próximos años estos episodios van a aumentar y será cada vez más frecuente tener olas de calor y noches tropicales como las de estos días».
Entre tanto, este jueves se espera que el calor deje de apretar. El miércoles el viento ya era algo más fresco en el territorio. «Las temperaturas máximas bajarán notablemente en la vertiente cantábrica, donde rondarán los 24 o 25º. Habrá más nubes que claros. Se producirán algunos chubascos, especialmente durante la segunda mitad del día, cuando irán probablemente acompañados de tormenta», según la agencia meteorológica Euskalmet.
Para el fin de semana, las temperaturas rondarán los 22 grados y las mínimas se situarán cerca de los 10-12 grados, prácticamente la mitad de lo registrado en los últimos días.
Publicidad
Miguel Ángel Mata | San Sebastián y Amaia Oficialdegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.