Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

«Llegan tarde, pero las medidas están justificadas»

Respuesta unánime en las calles tras el anuncio del cierre de la hostelería y el adelanto del toque de queda a las 22.00 horas a partir de mañana: «Era necesario»

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Viernes, 6 de noviembre 2020, 13:28

«Tarde, pero necesario». Esa es la frase que mejor resume el sentir de los ciudadanos tras el anuncio del cierre de la hostelería en Euskadi y el adelanto del toque de queda a las 22.horas a partir de este mismo sábado ... y durante, al menos, el mes de noviembre. A las once de la mañana, cuando apenas habían pasado unas horas desde que el lehendakari Iñigo Urkullu hubiese informado de las nuevas medidas, la reacción en las calles ha sido unánime. No ha extrañado a casi nadie, más bien al revés, porque «se veía venir». Eso sí, se palpaba el desgaste emocional y el hartazgo por la sucesión de nuevas normas que no hacen «más que confundir. Es un caos. Hay un descontrol... se toman medidas pero el nivel de contagios sigue siendo el mismo», considera Iñaki Garrido. A alguno, sin embargo, el anuncio le ha pillado por sorpresa. «Y, ¿cuándo empiezan?», pregunta un espontáneo. Empiezan mañana.

Publicidad

La gravedad de la situación en Euskadi, y en especial en Gipuzkoa, donde la incidencia del SARS-CoV-2 sigue al alza y despunta como una de las más altas del Estado con 1.047 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, unido a la previsión de que la pandemia se agudice aún más en las próximas jornadas, es lo que ha obligado al Gobierno Vasco a adoptar estas restricciones que se suman a las ya vigentes, como el cierre perimetral de los municipios o la limitación de las reuniones a un máximo de 6 personas. Precisamente para «evitar «un nuevo confinamiento» y «llegar a las Navidades en las mejores condiciones posibles», se restringirá «todo lo posible» la vida social. Al menos, así justificó ayer el propio lehendakari las principales medidas que se adoptarán en Euskadi y que seguirán la estela de comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla y León, Navarra y Murcia que días antes habían decretado normas similares.

Leonor

«Las medidas están más que justificadas»

Leonor apura las últimas horas en las terrazas. lobo altuna

La mayoría de los ciudadanos, como Konsu, Pepeto, Leonor y José, coinciden en que «era raro ver cómo todas las comunidades colindantes y otras donde las cifras de positivos eran mejores ya habían adoptado medidas y aquí –por Euskadi- nada». Piensan que las medidas llegan tarde «porque algo había que hacer», detalla Konsu. Leonor, sentada a su lado en la terraza, añade que «parece que no somos conscientes de la situación. Las medidas están más que justificadas». Ellos, que aprovechan las últimas horas antes de que cierren los bares, consideran que las medidas son necesarias. Sobre si durarán un mes o más o si se llegara al punto de un confinamiento domiciliario no tienen respuesta. Las Navidades no les preocupan. «Nosotros, por ser de riesgo, ya hemos decidido que las pasaremos solos en casa», cuenta Konsu. Por su parte, Leonor y José esperan poder juntarse aunque sea seis personas, pero si luego sigue el toque de queda, «veremos cómo hacemos».

José

«Con el segundo vino, se les olvida que hay que ponerse la mascarilla»

José disfruta de un desayuno en una terraza. LOBO ALTUNA

En la misma mesa de Leonor y Konsu, José toma la palabra. Quiere dar su opinión sobre el cierre de la hostelería. No le parece disparatada la medida, al contrario. Se ha percatado de que en los bares y, sobre todo, en las terrazas, hay gente que no lleva la mascarilla. «Con el segundo vino se olvidan de que hay que llevarla puesta», proclama.

Publicidad

Iñaki

«Deberían cerrar los interiores, pero dejar las terrazas»

Iñaki disfruta de su último café antes de que entre en vigor la nueva norma LOBO ALTUNA

Con las nuevas medidas lo que ha hecho el Gobierno Vasco es dar un paso al frente en su lucha por frenar la expansión del coronavirus en Euskadi, donde la curva de contagios sigue siendo ascendiente y la presión asistencial amenaza con colapsar los hospitales. ¿Tarde? «Lo esperábamos. En otros países ya se habían adoptado medidas similares. A mi me parece lógico que se hayan impuesto», contesta Iñaki. Sobre si el cierre de la hostelería está justificado o no, responde que «es práctico que cierren los interiores, pero no las terrazas». Tampoco se muestra en desacuerdo con el adelanto del toque de queda, de hecho él va un paso más allá y dice que «lo adelantaría a las ocho de la tarde porque es cuando todos hacemos vida social».

Una vez asumidas las nuevas restricciones que cambiarán nuestro día a día, ahora hay que esperar para ver si la curva invierte su tendencia. Toca comprobar si son efectivas y, por tanto, suficientes, o si es necesario volver a confinar a la ciudadanía en casa. Hay quien, como Iñaki, tiene clara la respuesta: «Vamos a seguir así, viendo cómo abren y cierran. Viviendo en el límite»

Publicidad

Iñaki Garrido

«Es un caos, no se entienden bien las medidas»

Para Iñaki Garrido las palabras que describen la situación actual es «descontrol y caos». Estima que hay mucho lío en cuanto a qué se puede hacer y qué no y que las medidas se han tomado tarde y sin un pensamiento científico que las avale. «Ahora cierran la hostelería pero también afecta a toda la cadena que hay detrás», explica. Para resumir la situación, Garrido utiliza el símil de una guitarra: «Esto es como cuando en una guitarra tensas, tensas, y tensas tanto la cuerda que se rompe. Nos marcan plazos para nada. Ahora hay que esperar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad