

Secciones
Servicios
Destacamos
La infraestructura del Topo en Gipuzkoa sigue dando pasos para soterrarse en algunos de sus tramos y poder aumentar las frecuencias en el futuro próximo, ... con el horizonte puesto en 2026. Si hace una semana Euskal Trenbide Sarea (ETS), ente público dependiente del Departamento vasco de Transportes que se encarga de las obras del Topo, marcó un hito en la futura pasante subterránea de Donostia al unir los dos extremos del túnel que atravesará el Centro de San Sebastián, este miércoles se ha producido un nuevo paso simbólico con el 'cale' del túnel ferroviario que conectará la estación de Altza con Pasaia. Un paso imprescindible para que la futura variante soterrada entre Altza y Galtzaraborda pueda ser una realidad en 2026, el mismo año en el que estará operativa la pasante donostiarra.
Las obras que se acometen en San Sebastián buscan que la estación de Easo deje de ser un fondo de saco para que los trenes puedan conectar directamente con la terminal de Lugaritz a través del Centro, La Concha, el Antiguo y Benta Berri. Por su parte, los trabajos paralelos entre Donostia, Pasaia y Errenteria tienen el objetivo de que la actual estación del Topo en Altza también deje de ser un fondo de saco y tenga continuidad hacia la zona este del territorio. Se completaría así la variante ferroviaria en doble vía que en 2016 llevó el Topo desde Herrera hasta Altza. La culminación de ambas obras en 2026 permitirá aumentar el servicio de Euskotren hasta alcanzar una frecuencia de un convoy cada 7,5 minutos.
Una rozadora ha completado esta mañana la excavación entre Pasaia y la estación de Altza y ejecutó el 'cale' del túnel en dirección al barrio donostiarra. Las obras de la variante soterrada entre Altza y Galtzaraborda, de dos kilómetros de longitud, cubren así un importante hito de excavación. El túnel de línea entre la estación de Altza y la futura terminal de Pasaia, al que se accede por una galería de ataque en Sasuategi, se ha completado en avance (la parte superior) a falta de excavar el último metro inferior, lo que se denomina destroza. Precisamente en la plaza de Pasaia, con los muros pantalla concluidos, en la actualidad se ejecuta la losa superior, que será la cubierta de la estación.
Una vez ejecutada esta losa, la excavación de la propia terminal se abordará bajo la misma, es decir, de forma subterránea, para reducir la afección a la trama urbana. Este procedimiento permitirá a ETS «devolver a la ciudadanía para el verano» el tramo de la Alameda entre Hamarretxeta y Eskalantegi, con una urbanización básica. La regata de Molinao, por su parte, volvió a su curso natural hace un mes.
En cuanto a la zona de Galtzaraborda, con el emboquille preparado, en la actualidad se acometen las instalaciones del túnel, la depuradora, los decantadores, los accesos para la llegada de la rozadora, etc. La previsión es que la excavación arranque «en uno o dos meses» y se prolongue alrededor de un año, antes de unir este punto con la estación de Pasaia.
La nueva estación soterrada de Pasai Antxo estará ubicada bajo la plaza anexa a la calle Gure Zumardia. Cuando la nueva variante esté operativa en 2026, se podrá abordar el derribo de la estación actual y de todo el trazado de vías que divide en dos el distrito de Antxo. Este derribo está previsto para finales de 2027.
El acceso a la nueva estación soterrada de Pasai Antxo se situará en la calle Eskalantegi y el ascensor, en la misma plaza, junto a la iglesia. La salida de emergencia se situará en el entorno de la calle Hamarretxea. La configuración es de andenes laterales, si bien las escaleras de estos desembocan en un único vestíbulo, desde el que se accede a la calle. Los dos andenes también estarán conectados con el vestíbulo mediante un ascensor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.