

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GUILLENEA
San Sebastián
Martes, 8 de junio 2021, 07:23
Según el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, «el diálogo será una herramienta fundamental para la gestión positiva de la diversidad religiosa en Euskadi». Por ello, dice la consejería de Beatriz Artolazabal, se hace imprescindible «la creación de un Consejo Interreligioso Vasco, que, aunque de carácter meramente consultivo, será de gran ayuda en aquellas iniciativas y decisiones que puedan afectar de forma específica al ejercicio de las libertades religiosa y de culto. Será el motor dinamizador y un foro en el que compartir diagnósticos y proponer actuaciones coherentes con la protección y promoción de la pluralidad de la sociedad».
El Consejo Interreligioso estará formado por representantes del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, ayuntamientos, iglesias, confesiones y comunidades religiosas, asociaciones ciudadanas de interés cualificado en la aplicación de la ley y personas de reconocida competencia.
La composición final del consejo, así como las funciones y normas de funcionamiento, se determinarán con un decreto del Gobierno Vasco. Según se recoge en el proyecto de ley, «en dicha composición se promoverá una representación equilibrada de hombres y mujeres con capacitación, competencia y preparación adecuada».
«Hasta hace poco teníamos dos mesas de diálogo, una en San Sebastián y otra en Bilbao, y lo que va a hacer la ley es institucionalizar este diálogo», afirma el presidente de la Federación Islámica del País Vasco, Aziz Messaoudi. «Lo más importante es el derecho de apertura de centros de culto, la igualdad de las religiones y la no discriminación de ninguna religión», asegura.
Una vez aprobado el texto de ley por el Consejo de Gobierno, el documento será remitido al Parlamento Vasco para su tramitación y aprobación final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.