Borrar
La entrada a la estación Centro desde la plaza Xabier Zubiri, ante el hotel Londres, está muy avanzada y pronto podría empezar a urbanizarse. Usoz
Las obras del Topo en Donostia entran en su fase final con el inminente cale del último túnel

Las obras del Topo en Donostia entran en su fase final con el inminente cale del último túnel

Faltan «menos de 30 metros» para hacer la unión entre el frente que llega de La Concha y el que se ha excavado desde Morlans. La variante podría estar lista en 2026

Miguel Villameriel

San Sebastián

Viernes, 9 de febrero 2024, 06:40

La construcción de la variante soterrada del Topo en Donostia está a punto de marcar un hito clave con la inminente unión (cale) entre los ... dos frentes que se han excavado desde Morlans y desde la actual estación de Lugaritz. Si la pasante ferroviaria Lugaritz-Easo consta de 4,5 kilómetros de longitud, en la actualidad «menos de 30 metros» separan los dos túneles que se están horadando, por lo que el entronque de ambos frentes es «cuestión de semanas». Cuando el cale se materialice bajo el Centro de San Sebastián –aproximadamente a la altura del cruce entre las calles Easo y Arrasate, en el extremo norte de la futura estación subterránea Centro-La Concha–, la obra que echó a andar en 2017 dará un salto de gigante para que la variante soterrada pueda estar operativa a principios de 2026. Es decir, dentro de dos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las obras del Topo en Donostia entran en su fase final con el inminente cale del último túnel