Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven los by-pass y las obras a la A-15, la autovía que une el norte de Gipuzkoa con Irurtzun. La Diputación iniciará este fin de semana la segunda fase de las obras de adecuación de los túneles de Oindolar y Gorosmendi y la ... preparación de esos trabajos va a obligar a cortar la carretera en ambos sentidos «desde las 22.00 horas de este viernes hasta la tarde-noche del domingo», ha apuntado el ente foral. El corte es entre Andoain y la salida de Berastegi.
Esta nueva fase afecta a los túneles de Oindolar sentido Pamplona (el primero viniendo desde Andoain) y al de Gorosmendi sentido San Sebastián (el primero de los cuatro que hay en el tramo final viniendo desde Pamplona). La previsión es que los trabajos terminen en primavera de 2025 y el presupuesto adjudicado para esta fase del proyecto asciende a 17,28 millones de euros.
Para ello, será necesario instalar dos tramos de by-pass en los que la circulación será a través del otro tubo, los renovados entre 2023 y 2024, por lo que el tráfico será de un carril en cada dirección: en el túnel de Oindolar los vehículos irán por el túnel original que va hacia San Sebastián y en el de Gorosmendi en el de sentido Pamplona.
Los túneles de la A-15
San Lorenzo Actualizados los tubos en ambos sentidos entre 2018 y 2019.
Belabieta Renovada la galería en sentido Navarra entre 2021 y 2022. En sentido Andoain se modernizará a finales de 2025.
Oindolar Las obras en el túnel sentido Andoain acabaron en diciembre de 2023. Este fin de semana empieza la renovación de la galería sentido Navarra.
Gorosmendi Como Oindolar, pero a la inversa. La galería hacia Navarra se terminó de renovar en marzo de este 2024 y este fin de semana empezará a acometerse el tubo hacia Andoain.
Los vehículos que excedan los 3 metros de ancho o 4,5 metros de alto, los vehículos especiales y aquellos que transporten mercancías peligrosas tendrán prohibido el paso y deberán utilizar rutas alternativas.
Los trabajos contemplan el refuerzo del revestimiento, la renovación de la red de drenaje, la instalación de sistemas de protección contra incendios y de ventilación, así como la modernización del sistema de iluminación con tecnología LED, lo que reducirá el consumo energético en un 40%. Además, se instalarán nuevos sistemas de comunicación y de Detección Automática de Incidentes (DAI) para mejorar la gestión del tráfico y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad.
En cuanto al desarrollo de los trabajos, tras las primeras acciones de preparación y la instalación del by-pass (de este viernes al domingo), la intervención principal, centrada en los trabajos de obra civil, se extenderá desde octubre hasta marzo del próximo año. Paralelamente, la modernización de las instalaciones y sistemas tecnológicos avanzará desde noviembre hasta mayo, garantizando que los túneles cuenten con los últimos avances en seguridad y eficiencia al concluir las obras.
La portavoz foral Irune Berasaluze ha explicado que «estas obras son fundamentales para asegurar que nuestras infraestructuras cumplen con las máximas exigencias de seguridad«.
Con esta segunda fase la Diputación completará la puesta al día de tres de los cuatro túneles del tramo guipuzcoano de la A-15, en un proceso que se ha llevado a cabo de manera escalonada. Las primeras obras comenzaron en 2018 con el túnel de San Lorentzo y en 2021 se realizó la primera fase del túnel de Belabieta (dirección Iruña). Está previsto que la segunda fase de los túneles de Oindolar y Gorosmendi (renovados en los otros sentidos entre finales de 2023 y marzo de 2024) concluya en 2025, mientras que la renovación del túnel de Belabieta (dirección Donostia) comenzará a finales del 2025, según ha adelantado Berasaluze.
La Diputación coordinará acciones con la DGT y otras autoridades avisando de la situación de cada momento mediante paneles de mensajería variable y la señalización fija. Asimismo, se instalarán sistemas de control de galibo en los accesos a los túneles y se activarán radares y equipos de primera intervención para gestionar posibles incidentes. Dado que los trabajos coincidirán con el periodo de la campaña de vialidad invernal (noviembre-abril), se activará un protocolo especial para gestionar las posibles afecciones por nieve o hielo en la A-15. La Diputación informa que la información sobre el estado de la carretera se actualizará puntualmente a través del canal de Telegram 'A-15 autobidea – autopista'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.