![Emotividad e inclusión en el 'cuponazo' de la igualdad](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/08/once-RyvUGQckEiIij0W17iDH1tJ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Emotividad e inclusión en el 'cuponazo' de la igualdad](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/08/once-RyvUGQckEiIij0W17iDH1tJ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Rodríguez
San Sebastián
Sábado, 8 de junio 2024, 17:00
Cerca de 400 personas ciegas o con deficiencias visuales, así como trabajadores y trabajadoras de la ONCE en Euskadi acudieron en la jornada de este domingo a la Sala de Cámara del Kursaal de Donostia para celebrar el Día del Grupo Social ONCE. El acto ... resultó divertido, emotivo y conmemorativo a partes iguales, pero sobre todo, muy inclusivo.
Bajo el lema 'Iguales. Para hoy. Para mañana', el evento presentado por los actores Gurutze Beitia e Iñaki Maruri estuvo cargado de divertidos sketchs acompañados por la música en directo interpretada por el pianista Naiel Ibarrola, que amenizó el mediodía con su teclado. Todo ello traducido en tiempo real al lenguaje de signos para las personas sordas o con problemas auditivos. Además, la ceremonia contó con diversos momentos musicales. Se interpretaron canciones y bailes inclusivos con la participación de un entregado público en mitad de un ambiente mayormente jocoso y de celebración.
Durante el evento se realizaron muchos guiños y referencias a personas con ceguera y todo tipo de discapacidades. Se mostró un balón de goalball -o gólbol-, como se denomina el fútbol adaptado para ciegos. Este cuenta con cascabeles en su interior para que los jugadores puedan saber dónde está la pelota a través del sonido.
Más allá de eso, también hubo un espacio para las propuestas en busca de avanzar hacia la inclusión. En la víspera de las elecciones europeas de hoy, la organización aprovechó el momento para presentar una petición en forma de vídeo para que las papeletas de los votos empiecen a incluir un código QR.
Con esta iniciativa se busca que las personas ciegas puedan ejercer su derecho a voto de una forma autónoma y secreta, ya que esta tecnología puede ayudarles a escoger a sus candidatos y conocer los programas de los partidos con sus teléfonos móviles sin tener que recurrir al braille.
El de este domingo fue un acto principalmente institucional, pero el aspecto sentimental y emocional predominó sobre todo en la parte final. Catorce de los cerca de 800 empleados y vendedores de cupones de la ONCE que hay en Euskadi fueron homenajeados por sus años colaborando con la organización. Los jubilados e incapacitados recibieron un reconocimiento de mano de las figuras institucionales entre abrazos, aplausos y lágrimas de felicidad.
El broche de oro al acto lo puso Raquel Rodríguez con varias actuaciones musicales inclusivas en honor a los homenajeados. Primero se interpretó la versión de Mikel Laboa de 'Txoriak txori', en la que la artista realizó un baile cantando la letra de la canción mediante signos. Una interpretación inclusiva para que las personas sordas pudieran 'escucha' la letra a través de la coreografía de la artista.
La actuación final fue para muchos la más emotiva. Raquel Rodríguez realizó una interpretación en versión dactilológica (para sordos y ciegos) de 'Imagine', de John Lennon. Para ello, un hombre ciego y sordo acompañó a la artista al escenario, donde mediante el tacto pudo disfrutar de la histórica canción a través de las manos.
El secretario general de la ONCE, Jorge Íniguez valoró el evento como «muy entrañable», y reconoció haberse emocionado. «El show final con la persona sordociega me ha me ha parecido muy emotivo». En un tono más reivindicativo, señaló que «con sus 73.000 trabajadores», el Grupo Social «apuesta firmemente por la no discriminación y la accesibilidad de las tecnologías, como el voto accesible con QR».
En el marco institucional, el acto contó con la presencia de más figuras de peso en la organización aparte del mencionado Jorge Íniguez. José Antonio Pérez Arias y Usue Vallejo acudieron como representación de la ONCE en el territorio vasco.
A ellos les acompañaron la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa; y la diputada foral de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, entre otros, que aprovecharon la ocasión para apoyar la importancia de seguir avanzando en la inclusividad de las personas con ceguera y otras discapacidades.
«Hacéis un trabajo muy importante por la inclusividad», agradeció la diputada Peña a la ONCE durante su intervención. Además, abogó por seguir trabajando para convertir Gipuzkoa en «un territorio accesible e igualitario» para todos.
Una vez concluido el acto, los allí presentes disfrutaron de una comida y su posterior fiesta amenizada por la música de un DJ.
Concha de la Fuente
«Ha sido algo muy emotivo y especial». Son las palabras con las que Concha de la Fuente, una de las homenajeadas describió el evento de este domingo. Tras 36 años colaborando en la ONCE, algunos de ellos como directora de la institución en Eibar, Concha se despide de este trabajo con palabras de agradecimiento. «Siento gratitud por todas las personas con las que he trabajado y por la institución, que me lo ha dado todo».
Tras tantos años trabajando para la ONCE Concha asegura que lo más importante para ella han sido «las personas». «Me quedo con el cariño que he recibido, el que recibo y el que sé que voy a seguir recibiendo».
Ahora, pese a que asegura tener menos tiempo que antes, Concha se ha sumado a la moda de los influencers y ha creado su propio blog personal en Instagram bajo el nick 'txime.lamariposi', donde cuenta con casi 3.500 seguidores, y más de 500 en YouTube.
«Tejo desde muy chiquitita y he diseñado prendas y cositas de punta y ganchillo sobre todo», dice sobre el contenido que publica en redes.
Su contenido se enfoca principalmente en punta y ganchillo, pero asegura que «lo que sí que destacó sobre todo en cada episodio de YouTube es que también ese mundo tiene que ser más inclusivo».
Tamara Matesanz
Tamara Matesanz fue otra de las catorce personas homenajeadas en el día de este domingo. «Es algo muy bonito, no me lo esperaba», reconoció emocionada tras el evento. Durante sus años trabajando en la ONCE como vendedora de cupones el quiosco de la calle San Juan de Donostia, Tamara vendió en 2017 el primer premio del sorteo extraordinario del Día de la Madre. Un cupón agraciado con 17 millones de euros que se llevó un donostiarra. Sobre el punto y final a su trayectoria como trabajadora de la organización, aseguró que «he estado muy a gusto todos estos años, me han tratado superbién y me da pena que esta etapa haya terminado. Pero ahora me dedicaré a mí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.