

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de construcción del edificio que albergará en San Sebastián el Quantum Basque Center avanzan a buen ritmo y ya se puede atisbar entre ... la estructura de vigas el lugar donde se ubicará el corazón del centro que está llamado a revolucionar la investigación en Euskadi. En un hueco con forma de cubo en medio del edificio, a salvo de vibraciones y miradas, a una temperatura más fría que la del espacio profundo, quedará instalado el ordenador cuántico de IBM 'System One', el sexto de sus características en el mundo y el segundo en Europa.
El polo cuántico se ubicará en el campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco, entre el centro Korta y Nanogune, donde las obras avanzan según el calendario previsto. Tras las labores de desmonte, la cimentación y los encepados se terminó a lo largo del segundo semestre de 2023 y quedó todo preparando para poder levantar la estructura. El pasado mes de mayo concluyeron los trabajos de estructura y forjados, para pasar a realizar los cerramientos de fachada, tabiquería y cubiertas entre junio y octubre. Las particiones, revestimientos interiores e instalaciones se terminarán a lo largo del primer trimestre de 2025 y después llegará el turno de la realización de la carpintería, urbanización y mobiliario. Al igual que su vecino Nanogune, las entrañas del Quantum Basque Center estarán diseñadas a prueba de vibraciones para que nada perturbe la paz del ordenador.
Noticia relacionada
Si se cumple el calendario, el edificio quedará listo para entrega en junio de 2025. Acabaran así unas obras que han durado más de lo previsto ya que en marzo del pasado año sufrieron un parón debido a los problemas financieros de Murias, la constructora adjudicataria. Llegará entonces la hora de instalar el ordenador cuántico, que los ingenieros de IBMya han comenzado a construir en Yorktown Heights, en Nueva York. «Son componentes modulares que se ensamblarán aquí. Los arquitectos, la gerencia de BasQ y el equipo técnico de IBM llevan varios meses reuniéndose todas las semanas para asegurarse de que todo vaya bien», explica Javier Aizpurua, director científico de la estrategia Basque Quantum-BasQ.
Los trabajos de instalación durarán varias semanas y después habrá que calibrar la máquina, una tarea en la que se emplearán varias semanas más. El ordenador, un cubo de cristal sellado de alrededor de cuatro metros cúbicos, irá ubicado en una sala de 80 metros cuadrados. «Los circuitos cuánticos están integrados en una especie de cubo algo más pequeño y luego hace falta otro tanto para controlar toda la electrónica y la criogenia», dice Aizpurua.
Para poder funcionar, los ordenadores cuánticos necesitan mucho frío. «Los chips superconductores que sostienen los bits cuánticos tienen que estar a menos 273 grados centígrados, muy cerca del cero absoluto. Es una temperatura bajísima que casi replica las más bajas conocidas en el universo», asegura el responsable de Basque Quantum. Gracias a este intenso frío «los circuitos cuánticos pueden funcionar, porque si se sube, la temperatura genera vibraciones y difusiones en el entorno, y se perderían las propiedades cuánticas de esos estados». Un sofisticado sistema de criogenia será el encargado de mantener las condiciones para que el aparato funcione sin problemas. Basque Quantum quiere ofrecer esta tecnología a empresas y centros de investigación, y ya ha cerrado acuerdos con algunos de ellos. El proyecto, impulsado por el Departamento vasco de Educación, supondrá una inversión de 50,8 millones de euros.
El Consejo de Gobierno Vasco aprobó ayer la concesión de una ayuda directa de 1,6 millones de euros al Donostia International Physics Center (DIPC) para la puesta en marcha del nuevo laboratorio de Tecnologías Cuánticas basado en átomos fríos. El Ejecutivo destacó que esta nueva infraestructura «jugará un papel clave en el fortalecimiento del ecosistema cuántico en Euskadi, potenciando estratégicamente la masa crítica en el competitivo campo de la computación cuántica».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.