Borrar

Ordizia regresa a la zona roja 24 horas después

La localidad de Goierri detecta 15 nuevos positivos en el último día lo que dispara su tasa de incidencia hasta los 496 casos por cada 100.000 habitantes

Imanol Troyano

San Sebastián

Viernes, 23 de abril 2021, 13:19

24 horas. Es el tiempo que ha transcurrido entre la salida y el regreso de Ordizia a la zona roja. Los ordiziarras ya soñaban con un posible final del cierre perimetral la próxima semana, pero la evolución de los acontecimientos en las últimas horas hace indicar que no recuperarán la movilidad próximamente. La localidad de Goierri ha detectado en el último día 15 nuevos positivos lo que ha provocado que su tasa de incidencia se haya disparado casi 100 puntos, al pasar de los 397 casos a los 496 casos por cada 100.000 habitantes. Es algo insólito que un municipio vuelva a adentrarse en zona roja tan solo un día después de abandonarla, pero este fuerte repunte de contagios que ha experimentado Ordizia ha hecho saltar por los aires las ilusiones de los vecinos de la localidad.

La evolución epidemiológica de Gipuzkoa prosigue con su tendencia negativa un día más. El territorio descubrió ayer 431 positivos y elevó su tasa de incidencia hasta los 711 casos por cada 100.000 habitantes. El número reproductivo básico se mantiene de momento en el 1,05.

Una docena de municipios han mejorado sus registros de incidencia en el última día, aunque solo Aretxabaleta (974), Beasain (427) y Mutriku (508) mantienen cierta continuidad en su mejoría. Donostia sumó el jueves 112 positivos nuevos y se coloca con una tasa de 566 casos por cada 100.000 habitantes. Irun, con 28 nuevos infectados, también experimenta un crecimiento en su tasa, que llega a los 471 casos. Errenteria, con 22 positivos más y una tasa de 634 casos; y Zarautz y Tolosa, ambos municipios con 20 nuevos contagios, son otras de las localidades que más positivos contabilizan en el territorio en las últimas horas.

Gráfico. F.J. BIENZOBAS

Legazpi, con 7 nuevos contagios, ya ha superado la barrera de los 2.000 casos de incidencia y sigue siendo la población en peor estado. Oñati, que suma 15 positivos, le va a la zaga con una tasa de 1.604 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. En el otro extremo de la balanza se encuentra Elgoibar, que continúa una jornada más fuera de la zona roja con una tasa de 294 casos por cada 100.000 habitantes.

En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ordizia regresa a la zona roja 24 horas después