
Ver 51 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 51 fotos
Las calles de Gipuzkoa se tiñeron este viernes del color del arcoíris para visibilizar y reclamar los derechos fundamentales a la dignidad, a la ... igualdad y al libre desarrollo de la sexo-afectividad para el colectivo LGTBIQ+, así como el fin de toda discriminación legal y social por razón de la orientación sexual o de la identidad transexual. El Día del Orgullo, que este año tenía como lema 'Orgullosamente libres frente a los discursos de odio', volvió a tener un amplio seguimiento en distintos puntos del territorio, donde estaban convocadas diferentes manifestaciones.
La más multitudinaria tuvo lugar en San Sebastián, donde a las 19.00 horas centenares de personas partieron desde el Boulevard para recorrer las calles del centro de la capital guipuzcoana, donde durante toda la jornada varios edificios públicos lucieron la bandera arcoíris, así como el Kursaal, que por la noche también se iluminó con la bandera multicolor.
El Ayuntamiento donostiarra también se sumó a la jornada con la aprobación de una declaración institucional en la que se incide en la «defensa nítida del derecho a la plena igualdad, a la dignidad y al libre desarrollo de la identidad sexual y/o de género». La declaración, que fue leída por la mañana en la alfombra arcoíris que cubre la escalinata de acceso al consistorio, fue secundada por todos los grupos municipales. La concejala de Diversidad, Inclusión e Igualdad, Cristina Lagé, recordó que Donostia «trabaja por construir un marco de convivencia basado en la libertad, la pluralidad y la diversidad, también la sexual y de género».
Por su parte, el Observatorio Vasco LGBTIAQ+, insistió este viernes «en la necesidad» de una Ley Integral Vasca para el colectivo porque a su juicio, la norma estatal, conocida como 'ley trans', es «incompleta», por lo que demandan un texto que recoja «con detalle» medidas concretas en todos los ámbitos que afectan a la vida cotidiana, con recursos específicos, con un calendario concreto y con «una supervisión y control independientes del poder político sobre el desarrollo real y efectivo de sus disposiciones», en un contexto en el que «la extrema derecha amplía sus espacios de poder en todo el mundo».
Para el Observatorio, la ley estatal existente, en vigor desde marzo de 2023, es un «paraguas general pero incompleto». Según aseguraron este viernes en rueda de prensa, su alcance y contenido quedó «muy sesgado y limitado respecto al del proyecto inicial» y de hecho, «no reconoce, ni actúa ante las circunstancias que vulnerabilizan y discriminan a las personas intersex, no binarias o extrabinarias, asexuales, migradas, o en situación administrativa irregular, entre otras».
Por ello, aseguraron que su importancia reside en aquellas competencias que están centralizadas, como es el ámbito registral, donde ha tenido especial importancia al reconocer el principio de autodeterminación de género, o en las que siendo el Estado español competente sobre su legislación, como en el laboral, las comunidades autónomas pueden ejecutarla y desarrollar determinadas funciones.
El Observatorio también expresó su «temor» de que puedan alcanzar el poder en el Gobierno español las fuerzas de extrema derecha que pongan en cuestión esta ley general, incluyendo al Partido Popular además de Vox, y otras fuerzas al alza con «nombres tan elocuentes» como Se Acabó la Fiesta, formaciones que «ya han anunciado que derogarán esta ley en cuanto puedan».
Según criticaron, estas formaciones políticas «no engañan» y es público su ideario basado en negar la diversidad sexual y de género, así como los derechos de quienes no responden a una orientación heterosexual y una concepción binarista de género de hombre/mujer. «Contra sus discursos de odio mostremos nuestro orgullo LGBTIAQ+».
Por todo ello, reclamaron una ley integral vasca, que recoja con detalle medidas concretas en todos los ámbitos que afectan a la vida cotidiana, con recursos específicos, con un calendario concreto y con una «supervisión y control independiente del poder político sobre el desarrollo real y efectivo de sus disposiciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.