Secciones
Servicios
Destacamos
Martin Ruiz Egaña
Behobia
Jueves, 29 de agosto 2024, 02:00
Recorrer más de 200 kilómetros únicamente para comprar tabaco. Aunque parezca improbable, se ha convertido en una alternativa real para muchos franceses después de la aprobación de una nueva ley. Esta medida elimina el límite que permitía introducir un solo cartón de otro país ... europeo. La modificación, en vigor desde el mes de abril, amplía este número a cuatro. El impacto económico de este cambio legislativo no se ha hecho esperar y Gipuzkoa ha aumentado sus ventas de tabaco en un 40%. El barrio irundarra de Behobia, situado en la frontera con Francia, recibe múltiples visitas diarias de ciudadanos galos espoleados por las posibilidades que ofrece esta ley.
El estanco Tabacos Tellechea es uno de los establecimientos de esta zona que ha multiplicado la afluencia de clientes desde abril. Basta con acceder a su interior, repleto de personas a cualquier hora del día, para intuir la procedencia de la mayoría de sus compradores. El francés predomina claramente frente al castellano, también entre las trabajadoras del comercio, que deben dominar el idioma para tratar con su clientela.
Noticia relacionada
Tomas Dibarboure abandona el establecimiento con tres cartones de tabaco. Dibarboure es vecino de Biarritz y confirma la razón de su desplazamiento a Behobia. «Vengo aquí a comprar cigarrillos porque el paquete en Biarritz cuesta el doble o más, depende de la marca». Aprovecha la cercanía del lugar donde trabaja para adquirir cartones. «Trabajo cerca de aquí, en Hendaia, y suelo venir después de finalizar mi jornada para comprar tabaco».
Más tarde, Alejandro Sánchez sale de Tabacos Tellechea con un cartón en la mano. El joven de 20 años viene de Hendaia y expresa con claridad la situación en la que se encuentra. «Con el sueldo que cobramos en Francia no podemos permitirnos comprar tabaco allí». La cajetilla tiene un precio de «12 o 13 euros» en el país galo, cuantía que dobla los seis euros de media que vale un paquete a este lado del río Bidasoa.
No es la única diferencia con el país vecino. Sánchez destaca que, al igual que el tabaco, la gasolina y la comida también son más asequibles. Por esta razón, el vecino de Hendaia no se desplaza únicamente para comprar tabaco, sino que aprovecha para llenar estómago y tanque en Behobia. «Con lo que pago en Francia puedo comprar tabaco, comer y echar gasolina aquí cada vez que vengo».
Sánchez conoce bien la gastronomía local. Su padre es de Trintxerpe y gracias a él ha podido degustar numerosos platos de la zona. «Aparte de ser más barata, la comida me gusta mucho más y las raciones son más generosas que en Francia».
Recorriendo pocos metros, cerca de Tabacos Tellechea se ubica otro de los establecimientos de Behobia, el Estanco Aramburu, donde encontramos la misma situación. Con un local más amplio que incluye la venta de alcoholes, la frecuente entrada y salida de clientes salta a la vista. Etxari Solange abandona el local con varias bolsas entre las que se diferencian cartones de tabaco, pero también alimentos. Al ser preguntada por estos últimos, Solange aclara. «Suelo venir a comprar tabaco y a hacer la compra a los supermercados de Behobia». Para ella, «merece la pena» desplazarse desde Baiona. «Aunque tengamos que recorrer casi 50 kilómetros, el precio de los productos aquí rentabiliza la gasolina que gastamos».
Pauline Ponnou, de 37 años, ha tenido que hacer un desplazamiento bastante más largo para comprar tabaco en Behobia. Viaja desde Burdeos y ha recorrido 220 kilómetros hasta cruzar la frontera. «Una cajetilla me cuesta 12,50 euros en Burdeos y aquí la puedo comprar por apenas seis». El caso de Ponnou refleja a la perfección la situación que viven muchos franceses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.