Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Mata e Iñigo Puerta
San Sebastián
Domingo, 2 de febrero 2025, 06:54
La oferta incluye desde pequeñas parcelas como una en la calle Rodil de las faldas de Ulía, donde se proyecta levantar 47 pisos (9 de ellos de VPO), hasta la cesión de parte del suelo y los derechos edificatorios en vastas superficies como la de ... Auditz Akular
En los terrenos que hoy ocupan la playa de vías y la estación del Topo en Easo, y en sus áreas colindantes, hay previsto construir 530 VPO. Son 400 en el suelo propiedad del Gobierno Vasco y 130 en terrenos que serían cedidos por el Ayuntamiento. La operación será posible por el soterramiento de la línea ferroviaria y de la estación de Easo.
Parcela también cedida en el mismo paquete que la de Morlans. Esta misma semana el Gobierno Vasco ha aprobado la recepción del terreno, en el que edificará 84 alojamientos dotacionales para jóvenes. El proceso ha arrancado y la intención es que se puedan licitar las obras en el segundo semestre del año.
Parcela también cedida en el mismo paquete que la de Morlans. Esta misma semana el Gobierno Vasco ha aprobado la recepción del terreno, en el que edificará 84 alojamientos dotacionales para jóvenes. El proceso ha arrancado y la intención es que se puedan licitar las obras en el segundo semestre del año.
Al otro lado de la calzada de la anterior y llegando hasta el Urumea, en este ámbito se contemplan 197 viviendas libres, cuya construcción ya ha comenzado, y 114 protegidas.
Situada en la falda de Ulía, en esta parcela están previstas 47 viviendas, 9 de ellas VPO.
La tercera fase de Jolastokieta, entre Herrera y Altza, prevé la construcción de 169 VPOy 287 pisos libres en antiguas parcelas industriales degradadas donde hoy hay problemas de okupación e inseguridad.
Auditz Akular es la gran reserva de suelo de Donostia. En la vaguada que conecta Altza con Pasaia se podrían levantar más de 3.100 viviendas, la mayoría de VPO. El gran proyecto residencial del exalcalde Odón Elorza, que quedó aparcado hace años, vuelve a escena, resucitado en el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). En una entrevista con DV el fin de semana pasado el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, pidió al Ayuntamiento que «recupere esa operación con ambición. Nosotros nos prestamos a ayudar». Ahora éste le devuelve la pelota ofreciéndole colaborar en el desarrollo de lo que sería un nuevo barrio.
La segunda mayor promoción urbanística en ciernes. La primera si no saliera Auditz Akular. El Ayuntamiento pagó en 2023 al Estado 73,3 millones de euros por los terrenos para edificar un nuevo barrio con 1.750 viviendas. Su idea es que el 60%de ellas (1.020) sean libres, de modo que se generen recursos suficientes para hacer viable el proyecto. Como en Auditz Akular, la oferta del Ayuntamiento es ir de la mano con el Gobierno Vasco en la operación.
El terreno sobre el que se asienta la cárcel de Martutene será cedido gratuitamente por el Estado al Gobierno Vasco para levantar 400 viviendas en un entorno en el que la prisión representa el 34% del suelo pensado para el desarrollo de la segunda fase de Txomin. El otro 66% es propiedad municipal. Ahora debe concretarse el cierre de la prisión y el traslado de los reclusos a las nuevas instalaciones de Zubieta, previsto para este año.
Otro gran ámbito con potencial para el crecimiento residencial de San Sebastián es la vega del Urumea lo largo de Martutene. A partir de Txomin, anexos a la cárcel están los terrenos de Antzieta, donde se proyectan 900 viviendas (387 de VPO), a continuación el ámbito de Apostolado (42 pisos, 16 de protección) y, al otro lado del río, el entorno Sarrueta, donde se ubica el campo de fútbol de Martutene y que podría albergar 594 pisos, de los que 268 serían de VPO, según el planteamiento del Plan General.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.