![El parketxe de Lizarrusti reabre sus puertas con una exposición renovada y nuevas inversiones](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/liza1-kHhB-U230778748750cTG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El parketxe de Lizarrusti reabre sus puertas con una exposición renovada y nuevas inversiones](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/liza1-kHhB-U230778748750cTG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Parketxe de Lizarrusti (Ataun) ha reabierto hoy sus puertas tras un año de cierre por trabajos de rehabilitación y renovación. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha destinado un total de 201.106 euros a mejorar tanto el espacio expositivo como las condiciones del edificio, ... en una apuesta por la divulgación del patrimonio natural y cultural del Parque Natural de Aralar.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha sido la encargada de inaugurar esta nueva etapa del Parketxe, destacando la importancia de estos espacios en la difusión del conocimiento sobre el medio ambiente y el patrimonio histórico del territorio. «Los bosques, montes y espacios naturales de Gipuzkoa, además de su importancia desde el punto de vista de la biodiversidad y del paisaje, son fuente de bienestar para la ciudadanía», ha señalado Mendoza.
La nueva exposición del Parketxe de Lizarrusti ofrece una visión más completa y accesible de la riqueza natural y cultural del entorno. A través de paneles informativos y material gráfico renovado, los visitantes podrán conocer en detalle la biodiversidad y la geología del Parque Natural de Aralar, así como su historia y patrimonio. Un aspecto destacado de la muestra es la presencia del pastoreo como actividad fundamental en la zona desde hace más de 4.000 años.
Además, la exposición cuenta con un espacio dedicado a la mitología vasca, donde los visitantes podrán acercarse a los personajes legendarios del folclore local. La muestra está disponible en euskera y castellano, y se ha incorporado tecnología digital mediante códigos QR que permiten ampliar la información de manera interactiva.
Pero las mejoras no se han limitado solo a la exposición. Se han llevado a cabo importantes trabajos de acondicionamiento del edificio, incluyendo mejoras en el aislamiento térmico y la reparación de zonas dañadas por la humedad, así como en ventanas y otros elementos a tener en cuenta. Estas actuaciones no sólo garantizan la conservación del espacio, sino que también buscan mejorar la experiencia de los visitantes y asegurar el correcto mantenimiento del centro.
El Parketxe de Lizarrusti es uno de los principales accesos al Parque Natural de Aralar y, como ha destacado Mendoza, cumple una función clave como punto de información y encuentro para montañeros, escolares, familias y visitantes en general. Cada año, unas 2.500 personas se acercan a este espacio para conocer de primera mano la naturaleza y el patrimonio de la zona.
En este sentido, el diputado foral de Equilibrio Territorial y Verde, Xabier Arruti, ha subrayado la relevancia de esta renovación dentro del proyecto global de la Red de Parketxes de Gipuzkoa. «Se lleva cerca de 30 años trabajando con los parketxes. Esto es una renovación y un empujón a un proyecto que nació hace años, y demuestra la importancia de estos en todo el territorio. Esperamos poder seguir trabajando mano a mano con ellos y seguir ofreciendo un servicio imprescindible», ha declarado.
Otro de los anuncios relevantes durante la jornada ha sido la próxima apertura de la licitación para la gestión del albergue y restaurante ubicado en el Parketxe. Xabier Arruti ha informado de que el proceso se abrirá el próximo 20 de febrero y que cualquier entidad jurídica que cumpla con los requisitos podrá presentar su propuesta en un plazo de 15 días. El contrato tendrá una duración inicial de un año, prorrogable hasta cuatro años más.
El alcalde de Ataun, Martin Aramendi, ha valorado positivamente esta iniciativa, destacando la importancia de revitalizar este servicio. «Durante los últimos años, el ostatu no funcionó demasiado bien, pero ahora se ha querido hacer una apuesta renovada para impulsar este servicio. Creemos que es algo importante, y teniendo en cuenta su localización, esperamos que la afluencia de montañeros y viajeros sea considerable», ha señalado.
Además de la renovación del Parketxe, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado una inversión de 1,4 millones de euros para intervenir de urgencia en la carretera GI-2120, en el tramo del puerto de Lizarrusti. Las intensas lluvias de este invierno han provocado un deslizamiento de tierra que ha afectado a la calzada, dejando solo un carril abierto al tráfico.
Los trabajos se centrarán en estabilizar la ladera y reforzar la base de la carretera para evitar nuevos desplazamientos y garantizar la seguridad vial. La Diputación ha asegurado que las obras comenzarán de inmediato y que se informará puntualmente a la ciudadanía sobre posibles afecciones al tráfico y rutas alternativas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.