Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 22 de octubre 2020, 09:14
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Construída en el siglo XVI, consta de una sola nave con ábside poligonal. Provista de un acceso barroco, cuenta con un pórtico lateral. El retablo mayor fue realizado en el s. XVII por Domingo de Zatarain, conservándose el sagrario contratado en 1615 por el ensamblador ... Juan de Basayaz. Casco urbano.
El edificio del Ayuntamiento
La casa consistorial es una realización barroca, erigida en 1753, siguiendo el modelo proyectado por Hércules Torrelli. Sobre el característico soportal se dispone el piso principal y la última altura está coronada por un frontón triangular. En la plaza del pueblo.
Caseríos destacables
Hernialde cuenta con varios caseríos peculiares como Miranda, erigido en 1769, además de Igor Txiki y Urrukane o Urdanbidelus Handi, que todavía mantiene su escudo de armas. Diseminados por la villa.
Fundación: 1802
Población: 305 habitantes
Extensión: 4,17 Km2
Altitud: 302m
Gentilicio: Hernialdetar
Comarca: Tolosaldea
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.