Borrar

Un paseo por Gipuzkoa: En las faldas del Txindoki

Abaltzisketa ·

Su nombre va unido al de una de las cumbres más emblemáticas de la Sierra de Aralar. Cada año miles de montañeros suben al Txindoki desde Larraitz

Domingo, 26 de julio 2020

No puedes dejar de ver

Iglesia de San Juan Bautista

Aunque el templo data del siglo XVI, mantiene la portada románica de transición del siglo XIII. Una de sus campanas está fechada en 1493 y realizada en la misma localidad. Junto a la iglesia, la casa consistorial es de típico estilo vasco.

Larraitz

Privilegiado enclave a los pies del Txindoki, es punto de partida de montañeros a los diferentes montes de la zona. Se puede visitar la ermita de Nuestra Señora de los Remedios (s.XVIII) y el parque de aventura Txindokiko Itzala, con tirolinas para todas las edades. La zona cuenta con restaurantes y una zona de merendero.

Paseo adaptado

Entre Larraitz y Abaltzisketa, este recorrido de kilómetro y medio permite disfrutar del Parque de Aralar sin barreras. El paseo tiene paneles informativos sobre los recursos naturales y culturales.

Caserío Nahera-Haundi

Típica construcción guipuzcoana, del año 1706, situada en el barrio de Sasiain.

Los datos

  • Fundación: 1615

  • Población: 328 habitantes.

  • Extensión: 11,18 Km2

  • Altitud: 374 m

  • Gentilicio: abaltzisketarra

  • Comarca: Tolosaldea

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un paseo por Gipuzkoa: En las faldas del Txindoki