Secciones
Servicios
Destacamos
Temíamos agresiones de la ultraderecha pero nos ha zurrado el fuego amigo», dicen Daniel Burgui, Iván Benítez, Maite Hernández y Unai Beroiz. Son los autores de una exposición que recorre Navarra con las fotos que han tomado durante años a quienes huyen de la guerra, ... la persecución o la miseria y se embarcan en travesías muy peligrosas por el Mediterráneo. La exposición incluye una patera que llegó a Barbate con 55 personas. En Puente la Reina alguien la pintarrajeó de noche: «Europa errudun», «Menos pateras, más personas». Y lanzó un comunicado anónimo para denunciar las políticas migratorias de la UE y criticar la obra. La exposición se presentó en público, con el testimonio de la refugiada Hadel Arab pleno de rebeldía y dignidad, y los autores se muestran dispuestos a discutir su obra. Pero en este país no sabemos debatir: si no estamos de acuerdo, dejamos de hablarnos o nos agredimos.
Xabier Alberdi, director del Museo Marítimo, me habló del valor que tienen las pateras como patrimonio: embarcaciones artesanas muy buenas, reflejo de unos saberes y una cultura que menospreciamos. Dice Burgui: «Alguien pintó ese bote en África para pescar y nunca imaginó que llegaría hasta aquí para revolver nuestra conciencia».
En Artajona vi cómo se acercaba la gente a mirar la patera con los objetos que dejaron sus 55 últimos tripulantes. Se acercaban en silencio y con un respeto que no tuvieron ellos, tan virtuosos, tan ufanos, los bravos autores de las pintadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.