
Crisis de la natalidad
Más perros que niños en GipuzkoaSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis de la natalidad
Más perros que niños en GipuzkoaLos hay pequeños, grandes y medianos. De ojos rasgados, negros, con manchas, pero también sin ellas. Algunos son de compañía. Otros, de caza. Se pueden encontrar sobre el asfalto, en las playas, en los parques de pueblos o ciudades pero también en los campos de cualquier monte. Corren a sus anchas por donde quieren, o por donde se les deja. Los perros han pasado de ser animales con una función determinada a ser compañeros de vida, miembros de la familia.
De manera generalizada, en los últimos años han incrementado su presencia. Tanto es así que es más fácil cruzarse con un perro que con un menor de 14 años. En España, según el INE, habría 6.564.052 niños menores de 14 años mientras que el número de canes registrados asciende a 7 millones, según datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC). Los datos no son al 100% completos puesto que no todos los dueños de animales registran a su perro con microchip -como es obligatorio- ni tampoco el total de las comunidades autónomas obligan a inscribir a los gatos.
Este 'sorpasso' también se da en Gipuzkoa. A día de hoy hay 105.677 canes censados -según la estadística del Regia, el Registro General de Identificación de Animales de la Comunidad Autónoma del País Vasco- frente a los 97.691 menores de 14 años, según los datos del INE de 2022. Aunque esos 105.677 perros puedan parecer muchos se quedan cortos comparados con los 113.709 que había en 2017. Sin embargo, son casi el triple que hace una década: en 2010 eran 74.798.
Perros
Menores de 14 años
113.709
2017
100.722
105.677
2022
97.691
Perros
Menores de 14 años
113.709
2017
100.722
105.677
2022
97.691
Perros
Menores de 14 años
113.709
105.677
100.722
97.691
2017
2022
Perros
Menores de 14 años
113.709
105.677
100.722
97.691
2017
2022
En Orexa, la localidad con menos habitantes de Gipuzkoa, hay casi el mismo número de perros (96) que de personas (114). En Eibar hay que tener paciencia para encontrarse por las calles con algún can porque hay 9 por cada 100 habitantes. Esos son algunos de los datos que se desprenden del censo canino en Gipuzkoa.
Basta pasear por la calle para darse cuenta de que a veces cuando escuchamos un Lur una persona no está llamando a su hijo sino a su perro. Ocurre lo mismo con Argi, Luna, Kai, entre otros. Ya casi no sorprende que los dueños pongan a sus mascotas nombres de políticos como Merkel o Putin, o incluso, de futbolistas (hay 36 que portan el nombre de Messi) o cantantes (hay 11 shakiras), pero qué ocurre cuando tu hijo se llama igual que el perro del vecino.
Los dueños de los canes buscan inspiración en cualquier lugar. Es habitual encontrar entre los más usados países como India (54), Kenia (49) o Roma (49). Pero también hay quien la gula la pagan con el nombre. De ahí que en Gipuzkoa haya toda una serie de compañeros de cuatro patas con apodos exquisitos. Hay 246 pintxos, 4 sushi, 2 croquetas y 1 patata.
En cuanto a las razas, en Gipuzkoa predomina el setter inglés, una de las razas de perdigueros más antiguas. Entre sus antepasados está el pointer español, el pointer francés y distintos spaniels. Posee grandes cualidades rastreando y localizando presas. Además de su destreza descubriendo presas, es un excelente perro de compañía. Le siguen el spaniel bretón y el border collie. ¿Tienes un can de los más comunes?
15.811
Setter inglés
5.166
Spaniel bretón
4.999
Border collie
4.944
Perro pastor vasco
4.427
Yorkshire Terrier
15.811
Setter inglés
5.166
Spaniel bretón
4.999
Border collie
4.944
Perro pastor vasco
4.427
Yorkshire Terrier
15.811
Setter inglés
5.166
Spaniel
bretón
4.999
Border
collie
4.944
Perro pastor vasco
4.427
Yorkshire Terrier
15.811
5.166
4.999
4.944
4.427
Setter inglés
Spaniel
bretón
Border
collie
Perro pastor vasco
Yorkshire Terrier
Entre las primeras razas no hay ninguna que sea considerada como potencialmente peligrosa. Según el censo, hay un total de 2.623 ejemplares figuran catalogados como peligrosos. Destacan la presencia de este tipo de peludos en Pasaia, Soraluze, Elduain ya que representan el 5,33%, 5,49% y 4,62% sobre el total de canes del respectivo municipio. Se trata de animales pertenecientes a alguna de las ocho razas recogidas en la Ley de Perros Peligrosos o de ejemplares que en algún momento han dado muestras de agresividad. Sus propietarios deben estar en posesión de una licencia y sólo pueden sacarlos a la calle si los llevan con bozal y atados con correa.
De patas robustas, cola larga y peluda y orejas puntiagudas, los gatos Maine Coon, la raza de gatos gigantes por excelencia, son de los más solicitados en el territorio. Populares por sus dimensiones, los machos pueden llegar a pesar hasta doce kilos y las hembras pueden alcanzar los nueve. Según el último censo, en Gipuzkoa se han contabilizado 228 ejemplares.
En Gipuzkoa, la raza que predomina es la de tipo europeo con 3.620 felinos. Aunque también hay que tener en cuenta que hay 1.401 que están sin codificar.
228
Maine Coon
en Gipuzkoa
Gato común
europeo
46 cm
Gato Maine Coon
48 cm a 1 m
180
149
205
Gato persa
Siamés
British Shorthair en Gipuzkoa
228
Maine Coon
en Gipuzkoa
Gato común
europeo
46 cm
Gato Maine Coon
48 cm a 1 m
180
149
205
British Shorthair en Gipuzkoa
Gato persa
Siamés
228
Maine Coon
en Gipuzkoa
Gato común
europeo
46 cm
Gato Maine Coon
48 cm a 1 m
180
Gato persa
205
British Shorthair en Gipuzkoa
149
Siamés
228
Maine Coon en Gipuzkoa
Gato común
europeo
46 cm
Gato Maine Coon
48 cm a 1 m
205
149
British Shorthair en Gipuzkoa
Siamés
180
Gato persa
Los hay cortos, con pocas sílabas, de esos que son fáciles de decir, pero otros más complejos. Como ocurre con los perros, hay miles de nombres de gatos, desde los más tradicionales como Missi, Txuri o Beltza hasta otros más orginales como Snow, Frida o Calcetines. Según un estudio japonés publicado en la revista 'Science Alert' los mininos son capaces de reconocer su propio nombre (una habilidad que normalmente se le atribuye a los perros) y los de otros con los que están familiarizados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.