Borrar
Las diez noticias de la jornada
Primer positivo, en Orio, tras la reapertura de los centros de día en Gipuzkoa

Primer positivo, en Orio, tras la reapertura de los centros de día en Gipuzkoa

ELA censura a la Diputación por recuperar la actividad de estos recursos sin hacer el test a todos los usuarios

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Viernes, 12 de junio 2020

Un usuario del centro de día de Orio y vecino de la localidad ha dado positivo por coronavirus. Se trata del primer caso desde que el lunes comenzase la reapertura progresiva de estos recursos asistenciales con motivo de la entrada de Gipuzkoa en la fase 3 de la desescalada. El contagio se ha detectado en el marco de las pruebas PCR -las que determinan si la persona está infectada en ese momento- que la Diputación realiza a los usuarios de estas instalaciones como medida de seguridad. Hasta ayer se habían validado 255 análisis, con el resultado de un solo positivo. La persona infectada no había referido síntomas.

La portavoz del Gobierno foral, Eider Mendoza, explicó que tras notificarse el positivo «inmediatamente se ha puesto en marcha el protocolo de vigilancia epidemiológica, y por parte de Osakidetza y Salud Pública se está realizando el seguimiento del caso y sus contactos». El centro seguirá «en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias».

Antes de que se hiciera público este caso, ELA había censurado por la mañana a la Diputación de Gipuzkoa por permitir que se abran los centros de día «sin las garantías suficientes para sus usuarios» desde el punto de vista sanitario, ya que «no se han realizado los test PCR en todos los centros». Denunció que el Gobierno foral «incumple» su propio criterio, fijado en el Plan de Adaptación a la nueva realidad de los Servicios Sociales, que establece, entre otras cuestiones, que la apertura de estas instalaciones se realizará «previos PCR negativos» de las personas que vayan a ocupar los espacios.

El sindicato se preguntó si esta es la «prudencia» que defiende la Diputación, a la que tachó de «incoherente» por reabrir estos recursos en estas circunstancias. Un hecho que calificó de «grave».

La huelga sigue paralizada

ELA, crítica con el modelo de concertación que promueve el Gobierno de Gipuzkoa en los Servicios Sociales, se concentró frente a la sede de la Diputación en San Sebastián para recordar que las trabajadoras de las residencias mantienen viva su lucha en defensa de «un nuevo modelo de cuidados» y mejoras en sus condiciones laborales. Un conflicto que dura ya tres años y que ha dado lugar a 243 jornadas de paro. La huelga ha sido suspendida con la llegada de la crisis del coronavirus, y ELA descarta retomarla «mientras pueda suponer algún riesgo para los usuarios de estos centros».

El sindicato recordó que el 'impasse' que está suponiendo la crisis puede ser una «buena ocasión» para retomar las negociaciones y acercar posturas, así que solicitó el 5 de mayo una reunión al diputado general, Markel Olano, sobre la que no ha obtenido respuesta.

Entretanto, la situación en las residencias de mayores de Gipuzkoa se mantiene estable, con cuatro internos del centro de Aretxabaleta como únicos positivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Primer positivo, en Orio, tras la reapertura de los centros de día en Gipuzkoa