Borrar
El barco 'Balueiro Segundo' con la vela instalada.
Un pesquero con vela rígida para ahorrar un 30% de combustible

Un pesquero con vela rígida para ahorrar un 30% de combustible

El físico donostiarra Javier Larrión forma parte del proyecto pionero a nivel mundial

Jon Agirre

San Sebastián

Lunes, 7 de junio 2021, 16:57

En un mundo en el que casi el 90% del transporte de mercancías entre continentes se hace por barco, el precio del combustible, cerca del 80% del coste operativo, es un factor a tener en cuenta. Más aún cuando la normativa internacional obligará en breve a pasar del fuel pesado al gasoil, un producto bastante más caro, y los buques deberán implementar la reducción de emisiones de CO2.

Un reto mayúsculo al que varias empresas tratan de buscar solución. Una de ellas es bound4blue, de la que es parte el físico donostiarra Javier Larrión, que ha desarrollado el sistema eSAIL, una vela rígida de 12 metros, y ha logrado instalarlo con éxito en el barco 'Balueiro Segundo'. Según Larrión el sistema utiliza el viento para propulsar el buque y permitirá a los barcos ahorrar «hasta un 30%» en combustible y «reducir las emisiones de CO2».

Los últimos cinco años han sido un periodo de pruebas y de puesta a punto para evitar «un escoramiento en caso de viento lateral», para lo que se han realizado simulaciones informáticas y pruebas en el túnel del viento. Una vez superada la prueba de estabilidad, el 'Balueiro Segundo' comenzará su travesía «de unos 4 o 5 meses» por el Oceano Pacífico que servirá para verificar el esperado ahorro de combustible y testar la parte informática que controla y monitoriza los datos obtenidos», señala el físico donostiarra.

Extrapolable a «cualquier barco»

La tecnología «está patentada en casi todo el mundo» y según Larrión prevén «salir a nivel internacional, sobre todo de cada al mercado europeo, americano y asiático». Es un sistema «autónomo», por lo que «no requiere de tripulación adicional» para manejarla.

El barco 'Balueiro Segundo' con la vela instalada.

El 'Balueiro Segundo' será el primer barco de pesca del mundo con una tecnología de propulsión auxiliar asistida por el viento. El proceso de instalación «tarda un máximo de tres semanas» y es extrapolable a «cualquier barco», en palabras del físico donostiarra. «Hay que hacer un refuerzo en la cubierta para que la flexión que produce el viento no lo rompa, una instalación que se puede realizar en petroleros o hasta cruceros».

En próximas fechas llegará el segundo barco, un buque de carga general, con una «de 17 metros en un barco de mucha más eslora» y para más adelante la empresa está en conversaciones con «varias navieras internacionales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un pesquero con vela rígida para ahorrar un 30% de combustible