
'Carabelas portuguesas'
Las playas de Gipuzkoa siguen en alerta por las picaduras de la 'carabela portuguesa'Secciones
Servicios
Destacamos
'Carabelas portuguesas'
Las playas de Gipuzkoa siguen en alerta por las picaduras de la 'carabela portuguesa'A. Algaba y O. Ortiz de Guinea
Martes, 11 de julio 2023, 11:46
Las playas de Gipuzkoa siguen en alerta por las picaduras de la 'carabela portuguesa'. El Departamento de Salud ha confirmado este martes que en 48 ... horas se han producido ataques en cinco arenales del teritorio. Se ha tenido que izaar la bandera roja en Zurriola y la amarilla en Ondarreta y Zarautz, por precaución
Los socorristas han tenido que colar la bandera roja en la playa de Zurriola este martes por la mañana después de que se registraran hasta siete picaduras de 'carabela portuguesa' en el arenal. Tras detectarse las picaduras, se ha prohibido el baño y los socorristas de BPX Port han procedido a desalojar a las personas que se estaban bañando. «Han sido más de media docena de picaduras y se ha ordenado el cierre del baño tanto para bañista como para surfistas», explica a DV Eduardo Flamarique, jefe de Playas de San Sebastián, quien ha apuntado de que la mayoría de escuelas de surf han atendido a la prohibición del baño, aunque alguna ha seguido en el agua.
Con este incidente en Zurriola, ya son cinco los arenales de Gipuzkoa en los que se han producido picaduras de carabela desde el domingo. Salud ha confirmado picaduras en Getaria, Zarautz, Hondarribia y en Ondarreta (Donostia).
Parece que la 'carabela portuguesa', esa especie particular similar a la medusa, se resiste a abandonar las playas de Gipuzkoa. Casi 48 horas después de la detección de los primeros ejemplares el pasado domingo en Getaria, la presencia de 'carabelas' está disminuyendo, aunque su aparición está condicionando todavía este martes la normalidad en las playas del territorio.
La Zurriola es la única playa de Gipuzkoa que ha colocado la bandera roja este martes por la 'carabela portuguesa'. Al arranque del día, ninguna playa del territorio se encontraba cerrada al baño, ya que en Zarautz los socorristas han colocado la bandera amarilla, después de que se reduzca de forma considerable el riesgo de picaduras de este tipo de medusa. En la revisión de esta mañana, se han detectado algunas medusas en la zona oeste de la playa, cerca del puerto, pero en el resto del arenal no se han encontrado más, informa Juan Mari Zubiaurre. Eso sí, los socorristas han puesto la bandera amarilla y han limitado una zona en el centro del arenal para el baño. Si la situación se complica, volverán a colocar la bandera roja.
En Donostia, donde toda la mañana del lunes la bahía lució bandera amarilla, la jornada ha amanecido tranquila este martes, pero se ha torcido después del primer análisis de las aguas entre Ondarreta y la Isla. A primera hora tanto La Concha como Ondarreta lucían bandera verde ya que según ha señalado el alcalde Eneko Goia, solo se habían detectado ayer dos carabelas muertas, una en la Isla y la otra en Zurriola. La aparición de más carabelas en Zurriola, ha complicado todavía más la jornada.
Noticia Relacionada
Hacia las 11.00 horas en Ondarreta han cambiado la bandera a amarilla. La razón, según ha comunicado uno de los socorristas ha sido la aparición en las aguas entre la playa y la isla de cuatro ejemplares de medusas, tres cerca de la isla y la cuarta, cerca de Ondarreta. Aunque confían en que el tiempo gris de hoy no acerque hasta la playa a tantos bañistas como en la jornada de ayer, la prudencia ha llevado a que coloquen la bandera amarilla en este arenal y también en la isla.
En Hondarribia, la otra playa que ayer colocó la bandera amarilla por la presencia de medusas, desde primera hora luce ya la bandera verde, por lo que el peligro de aparición de medusas se ha reducido.
En el resto de arenales del territorio predomina la bandera verde, con la excepción de las playas de Itzurun, en Zumaia, y Orio, donde presumiblemente por el peligro del oleaje, se ha elevado la bandera amarilla.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha explicado que junto con el Ayuntamiento de Donostia dispone de un protocolo de actuación ante la aparición de medusas y concretamente ante la aparición de la carabela portuguesa.
Los servicios de salvamento y socorrismo informan a Salud Pública mediante aviso a SOS Deiak del avistamiento de las medusas, ya sea mar adentro, en la zona de baño o en el arenal. En base a este aviso se toman una serie de medidas preventivas que varían según sea la especie, el número (presencia estimada de ejemplares) y el lugar de aparición (zona de baño cercanía o no).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.